
¿Cuáles son los beneficios y desventajas de comer mango?
La temporada de mango ha llegado, una deliciosa fruta que se consume de diversas maneras desde la fruta por sí sola hasta en agua fresca

El mango puede tener consecuencias buenas o malas al consumirlo. UNSPLASH/ A. Kumar
El mango es una fruta tropical, exquisita y refrescante, ideal para el calor y su temporada comienza en este mes de abril. Además de su delicioso sabor, el mango es conocido por sus beneficios para la salud debido a sus propiedades nutritivas. Sin embargo, su consumo también puede tener ciertas desventajas.
A continuación, te compartimos los beneficios y desventajas de comer mango, según el portal de salud Farma 13.

¿Qué beneficios tiene el mango?
Rico en nutrientes
- Bajo en calorías y con una gran variedad de nutrientes.
Aporta carbohidratos, grasas y proteína de origen natural.
- Contiene vitaminas esenciales como A, C, E, K y algunas del grupo B.
- Minerales como potasio, magnesio, calcio, selenio e hierro.
- Propiedades antioxidantes
- Ayuda a proteger el organismo y promueve el bienestar general.
Aliado en la prevención del cáncer
- Según un estudio de Harvard, su contenido en beta-caroteno ayuda a prevenir el cáncer de próstata.
Fortalece el sistema inmunológico
- Su alto contenido de vitaminas A y C favorece la inmunidad del organismo.
Mejora la salud visual
- Contiene nutrientes clave para mejorar la visión y prevenir degeneraciones oculares.
Favorece la digestión
- Rico en fibra, facilita el tránsito intestinal y ayuda en casos de estreñimiento o diarrea.
- Contiene enzimas digestivas como amilasas, que mejoran la absorción de los alimentos.
Lee también: Profeco: Estos son los jugos que contienen menos azúcar
Beneficia la salud de la piel y el cabello
- La vitamina A hidrata el cabello, acelera su crecimiento y regula los niveles de sebo.
- Sus antioxidantes combaten los radicales libres y retrasan el envejecimiento cutáneo.
Combate la anemia
- Especialmente recomendado para mujeres embarazadas, personas con anemias y mujeres en menopausia.
Protege los huesos
- Contiene minerales como calcio y magnesio, esenciales para la salud ósea.
Contribuye al control de la diabetes
Las hojas de mango pueden ayudar a normalizar los niveles de insulina en la sangre, se pueden tomar en té.
Mejora la memoria
- Contiene ácido glutamina, que estimula la memoria y mantiene activas las células cerebrales.

¿Qué desventajas tiene el mango?
Reacciones alérgicas
- Puede provocar erupciones y enrojecimiento en personas alérgicas al látex. El látex del mango es una red de canales diminutos que se encuentran en el exocarpio, el mesocarpio externo y el pedicelo de los mangos verdes
Precaución en pacientes diabéticos
- Alto contenido en azúcar natural, por lo que su consumo debe ser moderado.
Efectos secundarios por consumo excesivo
- Puede causar gases, dolor abdominal y diarrea por su alto contenido en fibra.
No recomendado para problemas gastrointestinales
- Su acidez puede afectar a personas con úlceras o gastroenteritis.

Interacciones con medicamentos
- Puede alterar el efecto de ciertos fármacos, especialmente anticoagulantes y tratamientos para la obesidad o diabetes.
El mango es una fruta deliciosa y nutritiva, pero su consumo debe ser equilibrado y adaptado a las necesidades de cada persona. Como con cualquier alimento, la clave está en la moderación y en consultar a un especialista en caso de dudas sobre su ingesta.
Te puede interesar: ¿Cómo saber si el mango está en buen estado?
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones