Domingo, 23 de Febrero 2025
Estilo |

¿El café daña los riñones? Esto dice la ciencia

Un estudio podría dar una respuesta sobre el impacto del café en los riñones

Por: SUN .

Para muchas personas, iniciar el día con una taza de café es un hábito reconfortante. CANVA.

Para muchas personas, iniciar el día con una taza de café es un hábito reconfortante. CANVA.

Para muchas personas, iniciar el día con una taza de café es un hábito reconfortante. Sin embargo, ¿cómo influye esta bebida en la salud renal? Un estudio publicado en 2022 por Johns Hopkins Medicine podría dar una respuesta sobre su impacto en los riñones.

Café y salud renal

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), el consumo diario de hasta 400 miligramos de cafeína (equivalente a dos o tres tazas de café) no representa riesgos para personas sanas. Además, la investigación de Johns Hopkins sugiere que tomar una taza de café al día podría reducir el riesgo de desarrollar lesiones renales agudas.

¿Qué es una lesión renal aguda?

De acuerdo con la Mayo Clinic, la lesión renal aguda ocurre cuando los riñones dejan de filtrar los desechos de la sangre de manera eficiente, lo que provoca acumulación de toxinas y un desequilibrio en la composición química del organismo. Anteriormente conocida como insuficiencia renal aguda, esta afección puede desarrollarse rápidamente, especialmente en personas con enfermedades crónicas o que han sido sometidas a cirugías recientes.

Los síntomas incluyen disminución del flujo de orina, retención de líquidos, hinchazón, fatiga, náuseas y dificultad para respirar. Es importante destacar que el café no cura esta afección, pero el estudio indica que su consumo moderado podría ayudar a prevenirla debido a sus efectos diuréticos. No obstante, siempre es recomendable seguir las indicaciones médicas y evitar la automedicación.

Otros beneficios del café

Si se consume con moderación y se complementa con una alimentación equilibrada, ejercicio y descanso adecuado, el café puede aportar otros beneficios para la salud, entre ellos:

  • Aliviar el dolor de cabeza, gracias a su efecto vasodilatador.
  • Proteger contra el daño celular, debido a su contenido de antioxidantes.
  • Mejorar la concentración y el estado de alerta, por la cafeína.
  • Reducir la fatiga y el cansancio, al estimular el sistema nervioso.
  • Favorecer la quema de grasa, ya que la cafeína puede aumentar la termogénesis del cuerpo.

En conclusión, el consumo de café en cantidades moderadas no solo es seguro para la mayoría de las personas, sino que también puede ofrecer beneficios para la salud, incluidos posibles efectos positivos en la función renal.

SV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones