Domingo, 23 de Febrero 2025
Estilo |

Beneficios de la terapia asistida con animales para la salud mental

En los últimos años, la terapia asistida con perros se ha convertido en un apoyo fundamental para mejorar la salud de pacientes con diferentes padecimientos.

Por: Anel Solis

La compañía de un animal influye positivamente en la motivación y el desarrollo de habilidades sociales, especialmente en niños y adolescentes. UNSPLASH/ S. Sashina

La compañía de un animal influye positivamente en la motivación y el desarrollo de habilidades sociales, especialmente en niños y adolescentes. UNSPLASH/ S. Sashina

"El perro es el mejor amigo del hombre", un dicho que verdaderamente le hace justicia a la realidad. Tener una mascota, además de traer felicidad y motivación, puede ayudar a tratar diversos problemas relacionados con el estado de ánimo, impactando de manera positiva en la salud mental y física.

De acuerdo con un artículo de National Geographic, la terapia asistida con animales puede contribuir al tratamiento de diversos padecimientos, especialmente aquellos relacionados con la salud mental y los trastornos de conducta, como:

  • Ansiedad
     
  • Depresión
     
  • Trastornos de conducta, como la hiperactividad o el espectro autista
     

En centros de salud donde se ha implementado esta práctica, se han observado resultados favorables en los pacientes. La compañía de un animal influye positivamente en la motivación y el desarrollo de habilidades sociales, especialmente en niños y adolescentes.

"El perro es el mejor amigo del hombre", un dicho que verdaderamente le hace justicia a la realidad.  UNSPLASH/ A. Griffith 

Lee también: Estas son las razas de perro más bonitas del mundo, según la inteligencia artificial

Beneficios de la terapia asistida con animales
 

Un estudio reciente realizado en el Hospital Clínic de Barcelona evidenció los avances positivos de la terapia asistida con animales, especialmente en pacientes menores de 13 años.

Entre los beneficios observados, se destacó una reducción en el número de crisis emocionales y episodios de agitación o agresividad, disminuyéndolos a un tercio en los días en que los perros estaban presentes en las sesiones.

"La introducción de los perros en la terapia actúa como un facilitador, un enlace emocional entre el terapeuta y el menor, y funciona como catalizador del proceso terapéutico", menciona la doctora Astrid Morer, psiquiatra e investigadora del tema.

 

Un estudio reciente realizado en el Hospital Clínic de Barcelona evidenció los avances positivos de la terapia asistida con animales, especialmente en pacientes menores de 13 años. UNSPLASH/ E. Gordeev
Un estudio reciente realizado en el Hospital Clínic de Barcelona evidenció los avances positivos de la terapia asistida con animales, especialmente en pacientes menores de 13 años. UNSPLASH/ E. Gordeev

Beneficios de tener mascotas para la salud mental

Tener una mascota puede hacer tus días más felices y mejorar tu rutina cotidiana, ya que fomenta la actividad física a través de paseos y juegos, además de brindar compañía incondicional. Su lealtad y afecto los convierten en un amigo inigualable.

Por otro lado, también se ha comprobado que ayudan a sobrellevar momentos difíciles, como situaciones traumáticas, rupturas sentimentales, la pérdida de un trabajo o el fallecimiento de un ser querido.

Un estudio de la Universidad de Nueva York, realizado en 2020 durante la pandemia de COVID-19, demostró que las personas en aislamiento que tenían mascotas mostraron mejoras en su salud mental. Al preguntarles si sus animales les ayudaron a sentirse mejor en ese momento estresante, más del 90 % respondió afirmativamente.

Si bien tener una mascota requiere un gran sentido de responsabilidad y compromiso —ya que implica cuidados en salud, alimentación y bienestar—, el esfuerzo vale la pena. En muchas ocasiones, quienes obtienen un mayor beneficio de esta compañía son las propias personas.

En muchas ocasiones, quienes obtienen un mayor beneficio de la compañía de los animales son las propias personas.UNSPLASH/ A. Sapozhnikova 
En muchas ocasiones, quienes obtienen un mayor beneficio de la compañía de los animales son las propias personas. UNSPLASH/ A. Sapozhnikova 

Te puede interesar: ¿Cuáles razas de perro conviven mejor con mujeres?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
 

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones