Miércoles, 12 de Febrero 2025

Estos son los mensajes ocultos en el show de Kendrick Lamar

Una vez más tuvimos un show que produjo división de opiniones

Por: Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez

Samuel L. Jackson, SZA y Serena Williams participaron del show de Kendrick Lamar para el medio tiempo del Super Bowl. AP / Ashley Landis

Samuel L. Jackson, SZA y Serena Williams participaron del show de Kendrick Lamar para el medio tiempo del Super Bowl. AP / Ashley Landis

El show del Super Bowl de la NFL es uno de los espectáculos más vistos en el mundo. Cada año, uno o varios artistas se suben al escenario más importante de los Estados Unidos y proveen un espectáculo que suele dejar insatisfechos a muchas personas. En esta ocasión, Kendrick Lamar se encargó de diseñar el show del medio tiempo y prometió contar con narrativa. Mientras unos vieron un show falto de dinámica y versatilidades, otros encontraron diversos mensajes ocultos y varias declaraciones relacionadas al estado de la nación.

A continuación te dejamos los mensajes que pudieron pasar desapercibidos del espectáculo del medio tiempo del Super Bowl:

La chaqueta "Gloria"

La última canción de su último álbum se llama "Gloria". En ella, Lamar habla acerca del poder que tiene el rap para la cultura de su país. Además, señala que la música tiene el poder de elevar y definir a la cultura.

La revolución va a ser televisada

Kendrick Lamar decidió abrir el show con una canción que no es parte de su discografía, hasta ahora. En ella, el artista de Compton, California soltó una fuerte sentencia: "La revolución está a punto de ser televisada; eligieron bien el tiempo, pero mal al sujeto". La línea hace referencia a un poema de Gil Scott-Heron en el que se hacía denuncia de la falta de medios cubriendo la violencia del racismo. Sin embargo, algunos aseguran que la línea estaría señalando directamente al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, al que Lamar le ha dedicado críticas en un par de sus canciones.

Encarcelamientos masivos

Parte del espectáculo se desarrolló en un rectángulo gigantesco que representan los patios de las prisiones en las que los encarcelados salen a dar unas vueltas y hacer ejercicio lejos de sus claustros. Artistas como Lamar y Beyoncé han señalado el problema de los encarcelamientos para las poblaciones marginadas de Estados Unidos.

Lee: ¿Kendrick Lamar puede ser demandado por el show del Super Bowl?

La elección de Samuel L. Jackson para interpretar al "Tío Sam"

La aparición del "Tío Sam" ha sido importante en la historia artística de Kendrick. Esta figura es un símbolo del gobierno de los Estados Unidos que presiona a los individuos que integran la nación. En ese sentido, el show de Lamar comienza con un par de raps agresivos. Después, el afamado actor lo interrumpe para etiquetar su propuesta de "demasiado ruidosa, demasiado temeraria, demasiado 'ghetto'".

El uso de los colores de los danzantes

Por un lado, los bailarines estaban vestidos con atuendos monocromáticos que hacían referencia a las pandillas típicas de la cultura estadounidense. Por otro lado, al combinarse en su danza, los bailarines formaban la bandera de los Estados Unidos.

La aparición de Serena Williams

La canción ganadora de 5 Grammys en la reciente edición pasada de los premios es la última afrenta en contra de Drake, quien fuera pareja de Serena Williams, pero que habrían terminado en malos términos. Incluso se habla de cierto hostigamiento en contra de la deportista estadounidense de parte del artista canadiense, aunque dicha información no ha sido confirmada.

Te puede interesar: Critican a Jacques Audiard por "abandonar" a Karla Sofía Gascón

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones