Tras su exitosa gira con Luis Miguel, el Mariachi Vargas de Tecalitlán llegará al Auditorio Telmex el próximo 31 de mayo como parte de su tour El Legado 2025-2026. Con 127 años de trayectoria, la agrupación ofrecerá un espectáculo lleno de historia y tradición, incluyendo un repertorio que rinde homenaje a las generaciones pasadas y a los artistas con los que han trabajado.“Va a ser un concierto muy bonito, muy emotivo. Tendremos un repertorio variado y algunas sorpresas, como un ballet que siempre viste muchísimo el escenario y el talento de todos los muchachos”, compartió en entrevista con EL INFORMADOR Carlos Martínez, director musical del mariachi.La agrupación, considerada el máximo exponente del mariachi a nivel mundial, ha ofrecido más de 12,600 conciertos a lo largo de su historia. Ahora, con su nuevo tour, buscan no solo reafirmar su legado, sino también expandir su presencia en ciudades donde no se han presentado antes.Para los integrantes del Mariachi Vargas de Tecalitlán, llevar la música mexicana al mundo es una gran responsabilidad. “Tenemos un compromiso enorme: representar a México con orgullo y dignidad. Nos preparamos día con día, componemos nuevos temas y planeamos cada presentación con la disciplina que nuestro público merece”, explicó Andrés González, violinista y cantante del grupo. En su trayectoria, la agrupación ha recorrido múltiples países, desde Estados Unidos hasta Japón y Corea, donde la música del mariachi ha generado una conexión única con el público extranjero. “Es impresionante ver cómo, aunque no entiendan las letras, la gente vive y siente la música. Se levantan, bailan y hacen de cada concierto una fiesta”, compartió González.El tour El Legado ya ha comenzado, con presentaciones en Estados Unidos y varias ciudades de México, incluyendo Aguascalientes y San Luis Potosí. Próximamente, el mariachi viajará a España durante el verano y continuará visitando diversas ciudades en Norteamérica y Europa.“Siempre tratamos de presentarnos en México porque nuestra gente lo merece. A veces dicen que nadie es profeta en su tierra, pero el Mariachi Vargas de Tecalitlán sí lo es”, afirmó Agustín Sandoval, trompetista de la agrupación. CT