El aguacate mexicano será uno de los grandes protagonistas del Super Bowl LIX, ya que en Estados Unidos es tradición consumirlo en forma de guacamole durante el evento deportivo.En 2025, México exportó entre 110 mil y 114 mil toneladas métricas de aguacate, principalmente de Michoacán, para abastecer la demanda en EE.UU., donde es un ingrediente esencial para acompañar los totopos en las reuniones del Super Bowl.A pesar de ser el mayor productor de aguacate a nivel mundial, México no lidera su consumo. Según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), Estados Unidos es el mayor consumidor global, con un consumo per cápita de 4.1 kilogramos anuales.Por ello, entre enero y los primeros días de febrero se exportaron 110 mil toneladas, monto similar al año pasado, de acuerdo con Apeam.Aunque, en la edición 2025 del Super Bowl LIX en el que se enfrentarán Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, el aguacate mexicano costará más a los estadounidenses que en el 2024, de acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).Durante la consultoría antes mencionada, el GCMA explicó que los envíos de aguacate para el Super Bowl LVIII tuvieron un precio promedio por kilo de 2.41 dólares, pero para el 2025 subió a 2.88 dólares por kilo.Los cálculos de dicha empresa son que se exportarán 114 mil toneladas de aguacate por un monto de 330 millones de dólares.Para México la producción de aguacate en este año se espera llegue a los 3 millones de toneladas métricas, 8% más que el año anterior, de acuerdo con GCMA.JM