Jueves, 06 de Febrero 2025
Economía | Cierre del dólar

Peso mexicano toma UN RESPIRO ante el dólar

Conoce la cotización de la divisa americana de este miécoles 6 de febrero de 2025

Por: Elsy Angélica Elizondo

Representó una caída del 0.5% en comparación con los 20.59 pesos de la jornada anterior. Unsplash

Representó una caída del 0.5% en comparación con los 20.59 pesos de la jornada anterior. Unsplash

Después de una semana agitada, el jueves 6 de febrero el dólar estadounidense cerró en 20.49 pesos, lo que representó una caída del 0.5% en comparación con los 20.59 pesos de la jornada anterior. Esto permitió una leve recuperación de la moneda mexicana, en el marco de la decisión sobre la política monetaria del Banco de México (Banxico).

El día estuvo marcado por la publicación del Índice de Confianza del Consumidor en México, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que mostró una caída en la confianza de los consumidores mexicanos, registrando su primer descenso desde diciembre de 2022. 

LEE: SCJN pospone discusión de proyecto que ordena suspender reforma judicial

Además, cerca del cierre de las cotizaciones, Banxico informó que, con el objetivo de reducir la inflación, la junta decidió, por mayoría, reducir la Tasa de Interés Interbancaria a 9.50%, medida que entrará en vigor el 7 de febrero. La meta de esta reducción es alcanzar el 3%, el promedio histórico previo a la pandemia.

Sin embargo, los analistas advierten que el día siguiente podría traer variaciones en los mercados debido a la publicación de las Nóminas No Agrícolas en Estados Unidos, cuyos resultados podrían tener un impacto positivo o negativo en las monedas internacionales. 

¿Dónde comprar o vender el dólar? 

Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. 

  • Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares. 
  • Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares. 
  • Plataformas en línea. 
  • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones