Martes, 11 de Febrero 2025

SAT: ¿Cuánto se puede pagar en efectivo al comprar un auto?

Actualmente existen diversas maneras de pagar un automóvil, ya sea con métodos al contado o mediante créditos de financiamiento

Por: SUN .

Hay una normativa que establece un límite de pago en efectivo en la compra de un vehículo. SUN / ARCHIVO

Hay una normativa que establece un límite de pago en efectivo en la compra de un vehículo. SUN / ARCHIVO

Con la finalidad de prevenir el lavado de dinero, la evasión de impuestos y otras actividades ilícitas, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establecen ciertas restricciones para el pago en efectivo de transacciones con montos elevados.

Entre ese tipo de transacciones se encuentra la compra y venta de automóviles, independientemente si son nuevos o usados. Por lo tanto, las concesionarias no pueden recibir pagos en efectivo si el valor del vehículo rebasa cierto límite de costo.

¿Cuánto se puede pagar en efectivo en la compra de un auto?

Actualmente existen diversas maneras de pagar un automóvil, ya sea con métodos al contado o mediante créditos de financiamiento que te permitan cubrir el costo de la unidad a mensualidades.

Sin embargo, hay una normativa que establece un límite de pago en efectivo en la compra de un vehículo.

LEE: Beca de educación superior: ¡Inicia registro! Así debes solicitarla

De acuerdo con la LFPIORPI, en su Artículo 7 facción VIII, la compra y venta de autos nuevos y usados se considera como una "actividad vulnerable" cuando el valor de la unidad es mayor a 3 mil 210 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Considerando que el valor de la UMA en 2025 es de $113.14, el límite para pagar un automóvil en efectivo sería de $363,179.4. Si el coche que deseas comprar excede este valor, la concesionaria no podrá aceptar tu pago, ni siquiera al hacerlo en una exhibición.

¿Te pueden sancionar por pagar un auto en efectivo?

Es posible pagar un auto en efectivo siempre y cuando no rebase la cantidad antes mencionada. En caso de que realices la compra aún cuando el costo del vehículo supera lo estipulado por la ley, podrías tener graves consecuencias.

Para empezar, una concesionaria no tiene permitido recibir grandes cantidades de efectivo, por lo que te ofrecerán otras opciones de pago como transferencias electrónicas, cheques o tarjetas de crédito o débito. ¿La razón? Dichas operaciones sí pueden ser monitoreadas por el SAT e identificar su origen y destino.

Te puede interesar: Estas son las empresas que ofrecen más de 38 mil vacantes a migrantes repatriados

En cambio, si el uso de efectivo resulta sospechoso para las autoridades, realizarán una investigación sobre la situación financiera de la persona implicada y, de encontrar alguna irregularidad, tienen la facultad de proceder con medios legales para imponer una costosa multa.

Al respecto, el Artículo 53 de la LFPIORPI señala que las personas que infrinjan las normas sobre el uso de efectivo podrían recibir una multa de entre 10 mil y 65 mil UMAs, es decir, de $1,000,000 a $7,000,000.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03  

MV

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones