La reforma a una jornada laboral de 40 horas semanales en México es un tema de debate en el Congreso y de gran interés público. Pese a que la legislación vigente establece un límite superior, se han presentado iniciativas para modificarlo. Ante la posible aprobación a esta reforma, surge la incertidumbre sobre el pago del tiempo extra en caso de que se establezca en nuestro país.El día de hoy te compartimos cómo podría estarse aplicando la reforma laboral en nuestro país, y la respuesta a a la pregunta que muchos mexicanos se hacen: ¿cómo se calcularía el tiempo extra en los trabajos si se aprueba la jornada de 40 horas?De acuerdo con lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), las primeras nueve horas extras trabajadas a la semana se pagan al doble del salario regular del empleado. Sin embargo, a partir de la décima hora, la tarifa se incrementa al triple. Esta disposición se mantendría en caso de una disminución en la carga horaria.Si la iniciativa a la reforma laboral continúa avanzando, los trabajadores que superen las 40 horas semanales deberán de recibir un pago doble por las primeras horas extras y pago triple por las establecidas como excedentes, de acuerdo con la LFT. Este esquema continuaría aplicando en los sectores que requieran jornadas extensas.De esta manera, con la reforma laboral los trabajadores tendrían derecho a dos días de descanso por cada cinco laborados. Este punto forma parte de la iniciativa impulsada en la Cámara de Diputados para garantizar condiciones laborales más flexibles y dignas para los empleados en México.El pasado mes de noviembre de 2024, se presentó en la Cámara de Diputados la propuesta a la reforma laboral que tiene como propósito el modificar la duración de la semana laboral. Esta propuesta establece que los trabajadores en México cuenten con 48 horas de descanso (dos días) tras completar sus labores semanales.El dictamen está en análisis dentro de la Comisión de Puntos Constitucionales. Para que se convierta en ley, debe ser aprobada en la Cámara de Diputados y posteriormente en el Senado. Sindicatos y organizaciones han solicitado acelerar el proceso para su pronta implementación.Mientras continúa el debate legislativo, sectores productivos analizan los posibles efectos en costos laborales y contrataciones. La disminución de horas podría generar ajustes en la distribución del trabajo y la contratación de personal adicional en algunas industrias.De esta manera, el tiempo extra continuará estando sujeto a las disposiciones vigentes como lo establece la LFT en caso de aprobarse la reforma laboral. Los trabajadores podrían recibir compensaciones de acuerdo al tipo de jornada y las condiciones establecidas en la ley.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *MS