Miércoles, 12 de Febrero 2025

Cinco autos con el mejor rendimiento de gasolina, según la IA

Hay que recordar que el consumo de gasolina varía dependiendo de diversos factores

Por: Ámbar Orozco

Para calcular el rendimiento de combustible, se tiene que dividir la distancia recorrida entre la cantidad de combustible consumido. UNSPLASH /  J. Uppendahl

Para calcular el rendimiento de combustible, se tiene que dividir la distancia recorrida entre la cantidad de combustible consumido. UNSPLASH / J. Uppendahl

Con el inicio del 2025 y —frente al pago obligatorio del refrendo vehicular, su afinación y todas la inversión económica—, preguntamos a la inteligencia artificial (IA) de Gemini que nos diera una lista con los cinco automóviles con el mejor rendimiento de combustible. 

Sin embargo, ¿cómo calcular correctamente el rendimiento de la gasolina y cuáles son las recomendaciones para su ahorro?

Acorde a la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUUE) para mejorar el rendimiento de combustible se recomienda: 

  • Iniciar el recorrido con una velocidad moderada.
  • Mantener una velocidad constante.
  • Usar la cuarta y quinta velocidad en la medida de lo posible.
  • Cerrar las ventanas para reducir la resistencia del aire.
  • Mantener el vehículo en buen estado.

Para calcular el rendimiento de combustible, se tiene que dividir la distancia recorrida entre la cantidad de combustible consumido. 

LEE: Peso mexicano arranca con ligeros avances frente al dólar; así se cotiza HOY

Autos con el mejor rendimiento

  • Suzuki Ignis
    Este vehículo destaca por su motor de 1.2 litros y 82 caballos de fuerza, que le permite alcanzar un consumo de hasta 20 kilómetros por litro. Su diseño ligero y aerodinámico también contribuye a su eficiencia.
  • Toyota Prius
    Este modelo es un clásico en términos de eficiencia. Sus motores híbridos ofrecen un rendimiento de combustible excepcional, además de una conducción suave y silenciosa.   
  • Suzuki Swift
    Este modelo comparte motor con el Ignis y también alcanza un consumo de 20 kilómetros por litro. Su diseño compacto y ágil lo hace ideal para la ciudad.
  • Mitsubishi Mirage G4
    Con un motor de 1.2 litros, este sedán tiene un rendimiento de 16 kilómetros por litro. Su precio inicial es bastante accesible, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan ahorrar combustible.
  • Chevrolet Onix
    Este vehículo destaca por su motor de 1.0 litros y su diseño aerodinámico, que le permite alcanzar un consumo de hasta 23.4 kilómetros por litro en su versión manual.

Para Gemini, la razón por la que estos automóviles permiten un mejor ahorro del combustible es porque sus motores son de baje cilindraje; cuentan con tecnología híbrida; un diseño ligero y aerodinámico, y sistemas de gestión del motor.

LEE: México obtiene su peor calificación en el Índice de Corrupción

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones