Jueves, 03 de Abril 2025

Grupo ampm trabaja para conquistar Centroamérica

La compañía celebra su 35 aniversario y un crecimiento proyectado de 40% en este año

Por: El Informador

Grupo ampm cuenta con más de cinco mil empleados, cuatro mil vehículos y 65 centros de distribución en todo México, consolidándose como un referente en el servicio de paquetería. ESPECIAL

Grupo ampm cuenta con más de cinco mil empleados, cuatro mil vehículos y 65 centros de distribución en todo México, consolidándose como un referente en el servicio de paquetería. ESPECIAL

Grupo ampm, la empresa de paquetería que inició operaciones hace 35 años con la visión de convertirse en la más grande del servicio postal en México, se ha consolidado como líder en ese sector, superando incluso a Correos de México. En el área de paquetería, ocupa actualmente el segundo lugar, pero su objetivo es alcanzar la primera posición en un futuro cercano.

Ahora, la compañía mexicana busca expandir su presencia hacia Centroamérica, con Costa Rica como punto de partida. Pablo Moreno, director de Grupo ampm, informó que la empresa ha firmado una alianza estratégica con Correos de Costa Rica que les permitirá ingresar a ese mercado con fuerza.

“Nos buscaron porque quieren que les enviemos trabajo de México a Costa Rica y, de Costa Rica a México, lo que haya relacionado con comercio electrónico”, explicó Moreno.

Gracias a esta colaboración, los consumidores costarricenses podrán realizar pedidos a tiendas mexicanas y Grupo ampm se encargará de recibir esos paquetes y transportarlos hacia Costa Rica. Además, este acuerdo brindará a las empresas mexicanas la oportunidad de acceder a un mercado prometedor en ese país centroamericano.

Con una población de más de 5.5 millones de habitantes, Costa Rica representa un mercado estratégico para Grupo ampm. “Nosotros estamos pensando en abrir Centroamérica, y el país con el que arrancaríamos es Costa Rica. Es como abrir n un Estado de la República Mexicana”, detalló Moreno.

El director reconoció que, aunque Costa Rica es un país con gran potencial, también enfrenta desafíos relacionados con barreras arancelarias que pueden dificultar el comercio. No obstante, confía en que se generen las condiciones necesarias para facilitar las operaciones logísticas entre ambos países.

Moreno destacó que, actualmente, gran parte de las compras en línea realizadas por costarricenses se realizan a través de Estados Unidos, lo cual implica costos más altos y tiempos de entrega prolongados. La intención de Grupo ampm es ofrecer una alternativa más eficiente y accesible para los consumidores.

“La idea es que el costarricense pueda acceder a productos de otros países, en específico de México. Ahora, muchas compras de comercio electrónico se realizan a través de Estados Unidos, pero eso es costoso y tardado. Queremos facilitar esas compras a los consumidores costarricenses”, subrayó.

Este acuerdo, según Moreno, representa un avance significativo en la búsqueda de alianzas estratégicas que permitan el desarrollo y optimización del sector logístico en la región. Además, el directivo mencionó que esta expansión coincide con el 35 aniversario de la empresa, fundada el 12 de septiembre de 1990.

Como parte de esta celebración, Grupo ampm presentará una nueva imagen corporativa a partir de este lunes, con la intención de reflejar la evolución y crecimiento que ha experimentado la compañía a lo largo de su trayectoria.

Actualmente, la empresa cuenta con miles de empleados directos en México, vehículos y 65 centros de distribución repartidos en todo el país. Esta infraestructura ha permitido a Grupo ampm consolidarse como un referente en el servicio de paquetería a nivel nacional.

“Este año esperamos cerrar con un crecimiento importante, cercano al 40%, debido al impresionante aumento del comercio electrónico y al hecho de que ya nos estamos posicionando como la segunda empresa más grande del país”, afirmó Moreno.

El directivo también destacó que la confianza de sus clientes ha sido clave para este crecimiento acelerado. “Los clientes nos están confiando mucho el trabajo debido al servicio que está prestando Grupo ampm. Por eso estamos creciendo”, puntualizó.

Actualmente, Grupo ampm ocupa el segundo lugar en la entrega de paquetería en México, solamente detrás de Estafeta. Sin embargo, Moreno asegura que la compañía está cerca de cumplir su objetivo de convertirse en la número uno del país.

“Como empresa mexicana, nuestro objetivo es posicionarnos como la número uno de México. Ya estamos muy cerca y, muy pronto, lo vamos a cumplir”, concluyó.

Mantienen un crecimiento sostenido internacional

Con una red de más de cinco mil empleados, cuatro mil vehículos y 65 centros de distribución en toda la República Mexicana, Grupo ampm se ha consolidado como un referente en su sector. La empresa sigue creciendo y expandiéndose, con la meta de posicionarse como la número uno en paquetería y logística tanto en México como en Centroamérica.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones