Jueves, 13 de Febrero 2025
Economía | Cierre del dólar HOY

Peso mexicano continúa con PÉRDIDAS frente al dólar

Conoce la cotización de la divisa americana de este martes 12 de febrero de 2025

Por: Elsy Angélica Elizondo

En la jornada más reciente, el dólar estadounidense se cotizó a 20.54 pesos al cierre, lo que representó una disminución del 0.13% respecto a los 20.57 pesos previos. Unsplash

En la jornada más reciente, el dólar estadounidense se cotizó a 20.54 pesos al cierre, lo que representó una disminución del 0.13% respecto a los 20.57 pesos previos. Unsplash

El peso mexicano llega a mitad de semana sin cambios significativos, aunque aún refleja las pérdidas acumuladas en los últimos meses, especialmente debido a la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y el "lunes negro" de agosto de 2024, que impactó negativamente a todas las monedas.

En la jornada más reciente, el dólar estadounidense se cotizó a 20.54 pesos al cierre, lo que representó una disminución del 0.13% respecto a los 20.57 pesos previos.

Un factor que contribuyó a la estabilidad relativa del peso fue la debilidad del dólar estadounidense. Este comportamiento se atribuye a las expectativas de una posible pausa en los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las exportaciones de acero y aluminio, según un análisis de Monex citado por Bloomberg. Este escenario provocó una caída en el valor del dólar, lo que resultó favorable para el peso mexicano.

El comportamiento del peso coincidió con una leve caída del 0.01% en el Índice Dólar (DXY), un indicador que mide el rendimiento del dólar frente a una canasta de monedas internacionales. Este índice es fundamental para evaluar la fortaleza de la divisa estadounidense en los mercados globales.

LEE: BBVA: Estas son las comisiones por transferencias bancarias

Los inversores están atentos al próximo informe de inflación de Estados Unidos, ya que podría influir en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Este informe tiene gran relevancia, pues podría respaldar la idea de que la Fed ralentice el ritmo de los recortes en las tasas de interés.

La relación entre las tasas de interés y las estrategias de inversión es clave para los mercados de divisas. Una estrategia comúnmente utilizada, conocida como "carry trade", implica pedir préstamos en monedas con tasas de interés bajas y reinvertir en monedas que ofrezcan mayores rendimientos.

En este sentido, cualquier ajuste en las tasas de interés en Estados Unidos podría modificar de manera significativa las dinámicas de inversión y el comportamiento de monedas emergentes como el peso mexicano.

¿Dónde comprar o vender el dólar?

Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. 

  • Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares. 
  • Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares. 
  • Plataformas en línea. 
  • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones