Martes, 11 de Febrero 2025
Economía | Economía

Carlos Slim, en contra de que se imponga impuesto sobre fortunas

El empresario Carlos Slim dijo que un impuesto a las fortunas o herencias de empresarios mexicanos provocaría una salida de capitales en México

 

Por: SUN .

El empresario declaró su inconformidad sobre la propuesta de imponer un impuesto sobre grandes fortunas. EFE/ ARCHIVO

El empresario declaró su inconformidad sobre la propuesta de imponer un impuesto sobre grandes fortunas. EFE/ ARCHIVO

Durante su conferencia de prensa anual, el presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso y América Móvil explicó que se necesita inversión en México. "Es muy importante que haya empresarios, que haya capitales, en cualquier país. Cuando hablan de igualdad, están diciendo una tontería. Es muy importante la empresa", dijo el empresario.

"Si se hace en herencias, en una generación las empresas mexicanas son extranjeras. Vamos a suponer que tienes una fortuna que le heredas a seis hijos. Para pagar tienen que vender acciones y a la segunda o primera generación ya la empresa no tiene cabeza y lo más probable es que sea adquirida", comentó el empresario.

LEE: ¿Cuánto tiempo debe pasar para que se borren tus deudas del Buró de Crédito en 2025?

Slim usó de ejemplo un caso chino, que permitió el desarrollo de empresas y que actualmente tiene un gran número de grandes empresas y desarrollo de tecnología. Dijo que se necesita un nivel mínimo de bienestar y que sea ascendente, que incluya salud, educación, alimentación y vivienda. 

En ese mismo sentido, dijo que se necesitan empresarios que inviertan en el país pero que tengan seguridad física y jurídica. "Supón que pones un impuesto a grandes fortunas. Se la va a llevar a otro lado, se va a desanimar a invertir. Lo que necesitamos es que el empresario le atore, y que no esté con inseguridad económica, jurídica", dijo.

TAMBIÉN: SAT: Estos son los trámites que piden menos documentos en 2025

En ese sentido, dijo que, en el caso de empresarios extranjeros, si ven que se les grave el capital ya no va a venir el país. "Vamos a suponer que mañana dices 10% a todos los que tengan más de un millón de pesos. ¿Qué va a pasar? Se van a ir muchos capitales o no van a invertir. El chiste es que el capital que se tenga se invierta y se de empleo y se trabaje y se genere actividad económica y se crezca", dijo.

EM

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones