En medio de una nueva amenaza de tarifas arancelarias por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el dólar cerró la jornada cotizando a 20.61 pesos, lo que representó un incremento de 0.19% en comparación con los 20.57 pesos con los que inició este lunes.Es importante recordar que el domingo, Trump reiteró su intención de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, una medida que podría generar repercusiones económicas considerables, según expertos. Según Bloomberg, el acero mexicano tiene una presencia destacada en el comercio bilateral, con exportaciones hacia Estados Unidos que sumaron 8.106 millones de dólares en 2023. Este volumen posiciona al mercado estadounidense como el principal destino de este producto, resaltando la importancia de la relación comercial en este sector. Por su parte, el aluminio y sus productos manufacturados también juegan un papel clave en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. En 2023, estas ventas totalizaron 2.065 millones de dólares, consolidando a Estados Unidos como el mayor receptor de estos productos. La medida anunciada por Trump podría transformar significativamente esta dinámica, afectando a los productores mexicanos. Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. EE