Martes, 11 de Febrero 2025
Economía | Cierre del dólar HOY

Peso mexicano SUFRE PÉRDIDAS al cierre de jornada

Conoce la cotización de la divisa americana de este lunes 10 de febrero de 2025

Por: Elsy Angélica Elizondo

La medida anunciada por Trump podría transformar significativamente esta dinámica, afectando a los productores mexicanos. Unsplash / Canva

La medida anunciada por Trump podría transformar significativamente esta dinámica, afectando a los productores mexicanos. Unsplash / Canva

En medio de una nueva amenaza de tarifas arancelarias por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, el dólar cerró la jornada cotizando a 20.61 pesos, lo que representó un incremento de 0.19% en comparación con los 20.57 pesos con los que inició este lunes.

Es importante recordar que el domingo, Trump reiteró su intención de imponer aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio, una medida que podría generar repercusiones económicas considerables, según expertos. 

LEE: ¿Cuánto pagarías al mes por un préstamo de 55 mil pesos en Fonacot?

Según Bloomberg, el acero mexicano tiene una presencia destacada en el comercio bilateral, con exportaciones hacia Estados Unidos que sumaron 8.106 millones de dólares en 2023. Este volumen posiciona al mercado estadounidense como el principal destino de este producto, resaltando la importancia de la relación comercial en este sector. 

Por su parte, el aluminio y sus productos manufacturados también juegan un papel clave en las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. En 2023, estas ventas totalizaron 2.065 millones de dólares, consolidando a Estados Unidos como el mayor receptor de estos productos. La medida anunciada por Trump podría transformar significativamente esta dinámica, afectando a los productores mexicanos. 

¿Dónde comprar o vender el dólar? 

Se recomienda asistir a lugares que son regulados por las autoridades para evitar fraudes. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran. 

  • Bancos: Si eres cliente podrás comprar hasta cuatro mil dólares. 
  • Casas de cambio: El límite de compra es de mil 500 dólares. 
  • Plataformas en línea. 
  • ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones