Viernes, 04 de Abril 2025

Buró de crédito advierte sobre nuevas estafas

Hay que recordar que ninguna entidad bancaria debe solicitar información a sus clientes por medios no autorizados 

Por: El Informador

Las estafas telefónicas pueden presentarse de distintas maneras, pero suelen tener ciertos patrones en común. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Las estafas telefónicas pueden presentarse de distintas maneras, pero suelen tener ciertos patrones en común. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Recientemente, el Buró de Crédito ha alertado sobre falsas llamadas en las que estafadores se hacen pasar por representantes de bancos o instituciones financieras con el fin de obtener datos personales. Es importante recordar que esta entidad no realiza llamadas para ofrecer servicios ni solicitar información.

Los únicos que pueden acceder a tu historial crediticio son tú mismo y las instituciones a las que has autorizado mediante la firma de un consentimiento. Si recibes una llamada sospechosa en la que te piden datos financieros, ignórala y repórtala a las autoridades correspondientes.

Lee también: Semana Santa 2025: Así será el servicio de los bancos durante ESTOS días

¿Cómo operan los estafadores de llamadas telefónicas?

Las estafas telefónicas pueden presentarse de distintas maneras, pero suelen tener ciertos patrones en común, algunos de los cuales son: hacer promesas poco realistas, generar falsas urgencias o presionarte para que realices pagos a través de métodos no convencionales. En muchos casos, intentan hacer que reveles información confidencial, como números de cuenta o contraseñas, bajo pretextos engañosos.

Uno de los fraudes más frecuentes ocurre cuando los estafadores se hacen pasar por gestores de deudas o representantes de bancos. Alegan que pueden reducir las tasas de interés de una tarjeta de crédito, mejorar tu historial financiero o condonar una parte de tu deuda a cambio de un pago inicial. Sin embargo, quienes caen en este engaño no solo pierden dinero, sino que pueden dañar su historial crediticio.

Mira aquí: SAT: Cómo evitar MULTAS si realizas transferencias entre cuentas propias

Consejos para evitar caer en fraudes telefónicos

  • No compartas información personal o financiera por teléfono, especialmente si la llamada es inesperada.
  • Desconfía de las ofertas demasiado buenas para ser verdad, como condonaciones de deuda o premios inesperados.
  • Verifica la identidad del supuesto emisor de la llamada contactando directamente a la empresa o institución mediante sus canales oficiales.
  • Evita hacer pagos inmediatos a desconocidos, especialmente si te exigen depósitos en efectivo o transferencias a cuentas sospechosas.

Recuerda que la prevención es clave para evitar ser víctima de fraudes telefónicos. 

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones