Miércoles, 09 de Abril 2025

Stellantis frena su producción en plantas de Toluca y Saltillo

La compañía propietaria de Fiat, Jeep, Ram y Peugeot pausará labores en sus plantas en México y Canadá por una baja en los pedidos

Por: El Informador

Fábrica de Stellantis. Las líneas de ensamblaje en México frenarán actividades durante unas semanas. ESPECIAL

Fábrica de Stellantis. Las líneas de ensamblaje en México frenarán actividades durante unas semanas. ESPECIAL

El fabricante de automóviles Stellantis está deteniendo temporalmente la producción en una planta en Canadá y otra en México poco después de que el presidente Donald Trump anunciara un arancel del 25% sobre los vehículos importados. La medida resultará también en el despido temporal de 900 empleados en Estados Unidos.

Stellantis, que posee marcas de automóviles como Jeep, Citroën y Ram, pausará temporalmente la producción en la planta de ensamblaje de Windsor en Canadá durante las semanas del 7 y 14 de abril. Las operaciones se reanudarán en la instalación la semana del 21 de abril.

La compañía también pausará temporalmente la producción en la planta de ensamblaje de Toluca, en México, durante abril, comenzando el 7 de ese mes. En la de Saltillo el paro es del 31 de marzo al 13 de abril, debido a una baja de pedidos, señala la empresa.

Debido a la pausa en la producción, habrá despidos temporales en las plantas de estampados de Warren y Sterling en Michigan y en las plantas de transmisión de Indiana y Kokomo, así como en la instalación de fundición de Kokomo en Indiana.

Stellantis planea monitorear continuamente la situación para determinar si es necesario tomar más medidas. La empresa informó que el paro es temporal y se mantiene a la plantilla de trabajadores.

SUN

El desplome de un gigante automotriz a escala global

A finales del mes pasado, Trump anunció que impondría aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, una medida que la Casa Blanca afirmó fomentaría la fabricación nacional, pero que también podría poner presión financiera sobre los fabricantes de automóviles que dependen de cadenas de suministro globales.

En el corazón de este sisma económico, Stellantis también ha estado enfrentando algunos de sus propios desafíos. En diciembre, el CEO Carlos Tavares renunció en medio de una caída de las ventas.

Las operaciones de Stellantis en América del Norte habían sido la principal fuente de beneficios de la compañía durante algún tiempo, pero las dificultades se acumularon el año pasado, con la empresa citando una creciente competencia.

En un esfuerzo por revivir las ventas, Stellantis realizó previamente una serie de cambios en el liderazgo en octubre, que incluyeron nombrar nuevos jefes de operaciones en América del Norte y Europa.

En marzo pasado, Stellantis registró sus mejores ventas hasta ahora en México, con sus marcas Jeep (mil 188 unidades), Peugeot (mil ,327 unidades) y Ram con tres mil 118 unidades.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones