Domingo, 02 de Febrero 2025

Estos son los principales productos afectados por los aranceles

El impacto de estos aranceles no solo se reflejaría en los bolsillos de los consumidores, sino también en la inflación y el mercado laboral

Por: SUN .

Entre los productos que sufrirían un incremento en sus costos destacan los alimentos, productos electrónicos, electrodomésticos y automóviles. NTX / ARCHIVO

Entre los productos que sufrirían un incremento en sus costos destacan los alimentos, productos electrónicos, electrodomésticos y automóviles. NTX / ARCHIVO

El reciente anuncio del expresidente Donald Trump sobre la aplicación de aranceles del 25% a los productos importados desde México ha generado una ola de preocupación tanto en la industria como entre los consumidores.

Esta medida, que busca presionar al gobierno mexicano en temas migratorios y comerciales, podría provocar un alza considerable en el precio de diversos productos básicos y afectar a millones de familias estadounidenses y mexicanas.

Entre los productos que sufrirían un incremento en sus costos destacan los alimentos, productos electrónicos, electrodomésticos y automóviles. De acuerdo con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la afectación no solo sería económica, sino también social, ya que miles de empleos y el comercio bilateral podrían verse perjudicados.

Uno de los sectores más golpeados sería el agroalimentario. Estados Unidos importa una gran cantidad de frutas y verduras de México, entre las que destacan:

  • Tomates: Aproximadamente el 50% de los tomates que se consumen en EU provienen de México. Un arancel del 25% podría elevar su precio significativamente.
  • Aguacates: El 80% del aguacate consumido en el país es importado desde México. El aumento en su precio podría afectar la industria restaurantera y los hogares estadounidenses.
  • Cerveza y tequila: La cerveza mexicana, que en los últimos años ha superado en ventas a las marcas locales, también podría experimentar un alza de precios. El tequila, que ha ganado terreno como una de las bebidas alcohólicas más consumidas en estados como Texas y California, se encarecerá de igual manera.

Además de los productos alimenticios, otros sectores también resultarán impactados:

  • Autopartes: Se estima que 12 millones de familias estadounidenses podrían verse afectadas por el incremento en los precios de los autos y repuestos.
  • Computadoras y pantallas: México es el segundo mayor exportador de computadoras a EU, con alrededor de 40 millones de unidades enviadas anualmente. Este sector enfrentará un encarecimiento inmediato.
  • Electrodomésticos: Artículos como refrigeradores, fabricados en su mayoría en México, podrían subir un 25% en precio, afectando a millones de hogares.

El impacto de estos aranceles no solo se reflejaría en los bolsillos de los consumidores, sino también en la inflación y el mercado laboral. Los estados más afectados serían aquellos con alto consumo de productos mexicanos, como California, Texas, Florida y Arizona. En estas regiones, donde el comercio con México es vital, podrían generarse problemas económicos y sociales de gran magnitud.

MF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones