El peso mexicano sufrió una caída del 2% en el mercado de divisas durante la tarde del domingo, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a todos los productos mexicanos que ingresen a su país. Esta medida hizo que la moneda mexicana superara rápidamente la barrera de los 21 pesos por dólar al comenzar las operaciones en el mercado asiático. Trump firmó la orden ejecutiva el sábado por la tarde, cuando los mercados ya estaban cerrados, lo que dejó al peso mexicano en 20,68 unidades por dólar al cierre de esa jornada. El impacto de la orden se reflejará en la economía a partir del martes 4 de febrero, fecha en la que los aranceles comenzarán a aplicarse. La decisión ha generado dudas sobre el futuro del T-MEC y sobre la integración comercial de América del Norte. Los expertos estiman que el peso podría seguir perdiendo valor frente al dólar si la incertidumbre comercial persiste. Un informe de BBVA México señala que, si los aranceles se mantienen, el peso podría llegar a superar los 24 pesos por dólar inicialmente, con una posible corrección hacia los 23 pesos por dólar al cierre del año. "El aumento en el tipo de cambio podría compensar parcialmente el impacto de los aranceles, pero las exportaciones y la inversión extranjera directa se verán afectadas, lo que también podría influir en el empleo formal y el crecimiento económico", comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco BASE. A lo largo de la tarde del domingo, el peso se ubicó en 21,23 unidades por dólar, un nivel no visto desde julio de 2022. Además, el volumen de operaciones fue bajo debido al festivo en México el lunes 3 de febrero, por la conmemoración del Día de la Constitución, lo que provocó el cierre de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). EE