Desde su fundación en 2014, Soul Arts Productions ha buscado innovar y promover la danza y las artes en México. Creada por los hermanos y bailarines principales Isaac y Esteban Hernández, junto con su hermana Emilia Hernández y Matthis Loutreuil, la compañía ha trascendido su propósito inicial para convertirse en una plataforma multidisciplinaria que impulsa el arte en todas sus expresiones.A diez años de su creación, Soul Arts Productions ha evolucionado. Ahora, además de fomentar la danza y la profesionalización de las artes, busca traer a Guadalajara exposiciones de arte de talla internacional. En este contexto, durante el ART WKND GDL 2025, la compañía ha sido clave en la llegada de la muestra "Hoja por hoja", de los artistas franceses Alexandre y Mathieu Latscha, que se exhibe en la Casa Taller José Clemente Orozco.EL INFORMADOR platicó con Isaac Hernández - quien es y uno de los bailarines mexicanos más reconocidos a nivel mundial - sobre la evolución de la compañía, los desafíos que enfrenta y sus ambiciosos planes para el futuro.Para Isaac, regresar a su ciudad natal con nuevos proyectos es un reto emocionante. “Está bonito poder regresar a empezar un nuevo proyecto aquí en Guadalajara. Darle de cierta manera exclusividad es algo importante para mí en este momento de mi carrera. Quiero desarrollar proyectos que también inciten a la gente a venir a Guadalajara a verlos”, señala.Con una visión clara de que el arte puede transformar a una ciudad, Isaac considera que es el momento ideal para acercarse al público tanto nacional como internacional con una oferta artística innovadora. “Creo que es un gran momento para hacerlo, es una gran ciudad. Estamos en un momento en el que necesitamos acercarnos de una manera diferente, también al público nacional y al público internacional, y ofrecer este tipo de oportunidades. Creo que son una gran puerta que nos puede abrir a una nueva narrativa sobre nuestra ciudad, a un futuro diferente también”.Tras una década de existencia, Soul Arts Productions se ha consolidado como una plataforma artística que abarca diversas disciplinas. “Ha sido muy emocionante porque empezamos con una idea única de cierta manera y ahora, después de 10 años, con Soul Arts Productions y a través de Despertares y todas estas plataformas que desarrollamos, estamos incursionando en otros proyectos de arte contemporáneo”, explica Isaac.Entre estos proyectos destaca Dancing Society, una iniciativa que fusiona música clásica, danza contemporánea y música electrónica. “Estamos trayendo a un músico y a un DJ a Zona Maco como parte de Arts & Nights. Dancing Society me da mucha flexibilidad para traer contenido más underground europeo, de DJs con música clásica y danza contemporánea. Me ilusiona mucho poder ofrecerle al público la oportunidad de ver todo esto que se vive en las grandes ciudades del mundo y traerlo a Guadalajara y la Ciudad de México”.Para Soul Arts Productions, el reto no solo es traer espectáculos innovadores, sino generar un cambio en la percepción del arte dentro de Guadalajara. “Es algo complejo porque Guadalajara es muy particular en su manera de ser y creo que eso es algo que llevamos estudiando desde el principio”, comenta Isaac.El bailarín destaca la importancia de abrir espacios para nuevas expresiones artísticas y que el público local pierda el miedo a lo desconocido. “Para mí, lo principal para que este cambio sea posible es crear acceso a ver cosas especiales, diferentes, únicas, y que se le pierda el miedo a lo nuevo. Que el público se permita expandir sus gustos y sus prioridades”, explica.Además, señala que en México existen diferencias de consumo cultural según la región. “Por ejemplo, en los proyectos de ballet, en Guadalajara el público espera ver más ballet clásico, mientras que en la Ciudad de México prefieren danza contemporánea o proyectos innovadores con tecnología”, detalla.Isaac también enfatiza la necesidad de que los artistas mantengan un estándar de excelencia, pero sin dejar de retar al público. “Sí quiero que no se pierdan los principios de lo que significa un artista para mí: trabajo, excelencia e integridad creativa. Pero también quiero incomodar un poquito al público, que vea cosas inesperadas para ellos”.Si bien Isaac y Esteban Hernández son las caras más visibles del proyecto, su hermana Emilia Hernández juega un papel clave en la dirección y gestión de la compañía. “Es lo primordial de este proyecto. Así como buscamos la excelencia en los artistas con los que trabajamos, también nosotros debemos ser excelentes en nuestro trabajo”, destaca Isaac."Emilia ha sido fundamental en la llegada de 'Hoja por hoja' a Guadalajara, enfrentando retos logísticos y administrativos. Mi hermana es muy especial, es una persona muy valiente, nunca se rinde. Es una persona muy trabajadora y muy comprometida con lo que hacemos, es la pieza perfecta para estas visiones"El éxito de "Hoja por hoja" en Guadalajara ha sido una grata sorpresa para Soul Arts Productions. Sin embargo, Isaac reconoce que aún existen obstáculos que dificultan la llegada de exposiciones internacionales. “En un ámbito más logístico es donde hay que actualizar procesos para facilitar que este tipo de movimiento de talentos y de arte sea más efectivo y menos burocrático”, señala.Desde su perspectiva, el arte debe ser visto como una industria para ser competitiva. “El arte necesita tener los mismos mecanismos que cualquier otra industria para poder ser competitivos. En todos los lugares donde hay una gran escena cultural y artística, hay un gran movimiento económico y un gran desarrollo social”.Este año será clave para la compañía, con varios proyectos en puerta. “Nos estamos retando muchísimo, en un par de semanas podré dar tres grandes noticias”, adelanta Isaac.Entre los eventos más cercanos está el estreno de 'Dreams', la nueva película de Michel Franco en la que Isaac actúa junto a Jessica Chastain y con la cual competirán por el Oso de Oro de la 75a. edición del Festival de Berlín"En dos semanas abrimos el festival. Es una oportunidad extraordinaria, primero poder estar en un set con un artista como ella (Jessica Chastain) es algo extraordinario que nunca voy a olvidar. Llegamos a estar filmando una escena de 3 minutos por más de 4 horas consecutivas, repitiendo la escena 30 o 40 veces, adaptándola y buscando qué es lo que no funciona. Es increíblemente estimulante poder compartir escenas con una persona tan extraordinaria. Y al mismo tiempo tener a Michel en una esquina viendo la escena y dirigiéndola y creando toda esta esta realidad fue algo mágico, la verdad y es un gran reto para mí", relata visiblemente emocionado Hernández quien verá por primera vez el largometraje durante la proyección en Berlín.Además, Isaac debutará en el Metropolitan Opera House de Nueva York y busca traer de regreso el espectáculo Despertares a la Ciudad de México. También tiene planes de establecer un vínculo con el American Ballet Theatre para que la compañía realice residencias artísticas en Guadalajara.Emilia Hernández profundizó sobre la participación de la compañía en Zona Maco 2025, que se llevará a cabo del 5 al 9 de febrero en la Ciudad de México.“Haremos el lanzamiento de Dancing Society y presentaremos Another Paradise, una experiencia musical a cargo del pianista y compositor Francesco Tristano, acompañado por Guti (Gabriel Podliszewski), pianista de jazz y maestro de la música electrónica”, explicó Emilia.Este espectáculo de fusión entre piano clásico y música house se presentará el 7 de febrero en la Terraza B de Zona Maco, con acceso incluido en el boleto de la feria. La idea, precisa Emilia, es poder presentar este espectáculo en el Teatro Degollado en 2026. YC