Si bien todavía falta más de un mes y medio, las personas ya esperan con emoción las festividades de Semana Santa, las cuales llegan con un periodo de vacaciones para los estudiantes y personal docente, además de que los días libres también se dan a algunos trabajadores que pueden aprovechar de este beneficio los días jueves y viernes Santo.Cada año, las fechas de Semana Santa varían, lo que genera la pregunta frecuente de por qué no tienen un día fijo en el calendario, ya que cada 12 meses se llevan a cabo en días distintos sin seguir un patrón aparente.Todo tiene un origen histórico. Al respecto, ACI Prensa señala que la Semana Santa, que inicia con el Domingo de Ramos, tiene como fecha la muerte de Jesucristo, quien falleció cerca de la Pascua Judía. "Los Evangelios se refieren a esta celebración en el pasaje bíblico de la Última Cena, cuando Jesús se reunió con sus discípulos para celebrar la fiesta en la que los judíos recordaban su salida de Egipto", dice el medio.Los judíos deben renovar cada año la celebración el día 15 del mes de Nisán, el cual empieza con la primera Luna Nueva de la primavera, es decir, no importa el día de la semana en que caiga.En el siglo IV se estableció que la Semana Santa se celebrara el primer domingo de Luna Llena, después del inicio de la primavera en el hemisferio norte y del otoño en el hemisferio sur, alrededor del 21 de marzo.La Semana Santa de 2025 será del domingo 13 al domingo 20 de abril.*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsAppOF