Domingo, 23 de Febrero 2025
Tecnología | Ejercicio

ESTE ejercicio es ideal para volvernos más inteligentes

Cuidar de nuestro cerebro es tan importante como cuidar de todo nuestro cuerpo en general

Por: El Informador

El ejercicio de resistencia guarda una relación directa con la salud del cerebro ante el envejecimiento. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El ejercicio de resistencia guarda una relación directa con la salud del cerebro ante el envejecimiento. EL INFORMADOR / ARCHIVO

En materia de salud, el ejercicio es una pieza fundamental. Pero existen algunos en particular que ayudar al cerebro, además de ser bueno para otras funciones del organismo. Hoy te compartimos más. 

Cuidar de nuestro cerebro es tan importante como cuidar de todo nuestro cuerpo en general. Su salud depende de nuestros hábitos y esto incluye a la alimentación, el ejercicio físico y el buen descanso, entre otras acciones que podemos implementar para que el órgano más importante del sistema nervioso central pueda realizar sus funciones adecuadamente, según destaca un informe de la Confederación Española de Alzheimer.

Consulta: Estas ENFERMEDADES son las que más MATAN a los mexicanos

A medida que envejecemos, el cerebro se va deteriorando y es por eso que resulta necesario implementar ciertos hábitos para ralentizarlo. Al respecto, un estudio difundido en la revista médica NeuroImage: Clinical señala que existe un ejercicio considerado como ideal para volvernos más inteligentes y extender nuestra esperanza de vida.

Según el estudio, es el ejercicio de resistencia el que más impacto tiene en la salud de nuestro cerebro, además de los beneficios que ofrece para ayudarnos a controlar el peso corporal y contribuir con las funciones del organismo. Este tipo de actividad se realiza con pesas y utilizando el peso de nuestro propio cuerpo.

Revisa: ¿Jornada laboral de 40 horas obligaría a firmar un nuevo contrato?

"Seis meses de ejercicio de resistencia de alta intensidad son capaces, no solo de promover una mejor cognición en aquellos con deterioro cognitivo leve, sino también de proteger los subcampos hipocampales vulnerables a la enfermedad de Alzheimer de la degeneración durante al menos 12 meses después de la intervención", señala el estudio. Por lo tanto, este tipo de ejercicio ofrece grandes beneficios para las funciones relacionadas con el aprendizaje y la memoria.

El ejercicio de resistencia, entonces, guarda una relación directa con la salud del cerebro ante el envejecimiento. Por lo tanto, incluirlo entre nuestros hábitos extiende la esperanza de vida y nos ayuda a ser más inteligente, según la ciencia.

No te pierdas: Conoce el pronóstico para Guadalajara HOY sábado

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 150 minutos de actividad física a la semana. Además, un estudio de la Clínica Barcelona (España) afirma que se obtienen más beneficios si se alcanzan los 300 minutos semanales de ejercicio.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones