Sábado, 08 de Febrero 2025
Tecnología | Cálculos renales

¿Cuáles son los síntomas de los cálculos renales?

Las "piedras" en los riñones son una afectación muy dolorosa y se debe buscar asesoría de un médico

Por: Óscar Ernesto Álvarez Gutiérrez

Si tienes algún malestar, lo mejor es consultar a tu médico. EL INFORMADOR / O. Álvarez

Si tienes algún malestar, lo mejor es consultar a tu médico. EL INFORMADOR / O. Álvarez

¿Problemas en los riñones? Uno de los más comunes es tener "piedras". Pero ¿Qué se siente cuando se padece este mal? Aquí más detalles:

Las "piedras" en los riñones son una afectación muy dolorosa. En realidad, se llaman cálculos renales (o nefrolitiasis o urolitiasis) y son solidificaciones de minerales y sales que se forman justamente dentro de los riñones e imposibilitan su correcto funcionamiento.

No te pierdas: ¿Cómo realizar el cambio de placas en Jalisco?

De acuerdo a la Clínica Mayo, son los hábitos alimenticios, el sobrepeso, algunas afecciones médicas y ciertos suplementos y medicamentos los que provocan entre las causas de los cálculos renales, entre muchos otros.

"Los cálculos renales pueden afectar cualquier parte de las vías urinarias, desde los riñones hasta la vejiga. En general, los cálculos se forman cuando la orina se concentra, lo que permite que los minerales se cristalicen y se unan", señala la Clínica Mayo.

¿Cuáles son los síntomas de los cálculos renales?

Los siguientes signos pueden indicar la existencia de cálculos renales que necesitan atención médica:

  1. Dolor extremo en la espalda o un costado que no desaparece
  2. Sangre en la orina
  3. Fiebre y escalofríos
  4. Vómitos
  5. Orina con mal olor o con apariencia turbia
  6. Sensación de ardor al orinar

Con frecuencia, un cálculo renal no causa síntomas hasta que comienza su desplazamiento por el riñón o pasa a uno de los uréteres. Los uréteres son los conductos que conectan los riñones y la vejiga.

Revisa: Vienen chubascos para 8 estados este sábado, entre ellos Jalisco

Si un cálculo renal queda alojado en los uréteres, puede bloquear el flujo de orina y hacer que el riñón se hinche y el uréter tenga espasmos, lo que puede ser muy doloroso.

Los doctores diagnostican las piedras en los riñones a través de análisis de orina, de sangre y de diagnósticos por imagen

Si tienes algún malestar, lo mejor es consultar a tu médico.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los síntomas de azúcar baja en la sangre?

Con información de la Clínica Mayo y la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones