
¡Cuidado! El número que no deberías usar en tus contraseñas; podrían hackearte
Elegir contraseñas seguras es una de las principales recomendaciones para protegerte de los ciberataques

Es importante elegir contraseñas seguras para evitar ciberataques. UNSPLASH/ D. Nelson
En la actualidad, la ciberdelincuencia es un problema en constante crecimiento. Los delincuentes han perfeccionado sus técnicas y, gracias a los avances tecnológicos, pueden infiltrarse en cuentas personales con una facilidad preocupante. En este contexto, la creación de contraseñas seguras es fundamental para evitar ser víctima de ataques cibernéticos.
Sin embargo, no basta con elegir cualquier contraseña; es necesario seguir una serie de recomendaciones que los expertos en ciberseguridad han establecido. Uno de los errores más comunes es el uso del año de nacimiento en las contraseñas, lo que puede facilitar la tarea de los atacantes.
¿Cuál es la información que debes de evitar para no ser hackeado?
Los hackers suelen iniciar sus intentos de acceso utilizando información personal fácilmente obtenible, como el nombre, apellidos, dirección y, especialmente, la fecha de nacimiento del usuario. Con el auge de las redes sociales y la gran cantidad de datos disponibles en línea, los ciberdelincuentes pueden descubrir esta información con relativa facilidad.
Lee también: WhatsApp: La función que debes desactivar para evitar estafas y ser hackeado
Pero el año de nacimiento no es el único dato personal que debería evitarse en la creación de contraseñas. Apodos, nombres de familiares, dirección de residencia o números de teléfono también representan un riesgo significativo. Los criminales digitales suelen probar combinaciones con estos elementos para descifrar claves de acceso.
Para protegerse eficazmente, es recomendable utilizar contraseñas robustas que contengan una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Además, cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será para los atacantes descifrarla. Se sugiere que tenga al menos 12 caracteres y que combine palabras no relacionadas entre sí para hacerla menos predecible.
La ciberseguridad depende en gran medida de los usuarios y de las precauciones que tomen al elegir sus contraseñas. Siguiendo estas recomendaciones, es posible reducir el riesgo de ser víctima de un ataque cibernético y mantener protegida la información gracias a la ciberseguridad.
Te puede interesar: Las contraseñas que debes de evitar para no ser hackeado
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones