Viernes, 11 de Abril 2025
Tecnología | CFE

CFE: ¿Cómo saber si tengo una fuga de luz?

Cuida tu casa y prevén accidentes al detectar una fuga
 

Por: Haide Santoyo

Revisa si tienes una fuga de luz en tu casa con estos pasos. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Revisa si tienes una fuga de luz en tu casa con estos pasos. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Las fugas de corriente eléctrica, o también conocida como "fuga de luz" es cuando una corriente eléctrica se escapa del circuito normal y fluye hacia otro lugar que no debería, esto puede llegar a ser peligroso, porque puede provocar incendios o electrocución, además, tu recibo de luz puede elevarse demasiado. Si quieres saber por qué ocurren y cómo detectarlas, aquí te dejamos la información que proporcionó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

¿Cuál es la causa de las fugas de luz?

Hay varios factores por los que puede ocurrir, algunos son los siguientes:

  • Instalación eléctrica en mal estado, inadecuada u obsoleta. 
  • Instalación eléctrica con humedad
  • Conexión directa accidental entre dos conductores eléctricos, o mejor conocido como cortocircuito
  • Aislantes de cables dañados o deteriorados. 
  • La pérdida de aislamiento de un compresor en un refrigerador. 
  • Cables de baja calidad o de menor capacidad a la solicitada.

Te puede interesar: Conoce los distintos precios de internet en casa

¿Cómo saber si mi medidor tiene fuga de luz?

Si quieres saber si tu casa cuenta con una fuga de luz, debes de realizar los siguientes pasos:

  • Apaga y desconecta todos los equipos de tu casa, verifica que no quede ninguno enchufado. 
  • Apaga todas las luces, no dejes ningún tipo de foco o lámpara prendida. 
  • Sal de tu casa y revisa el medidor, verifica que los números se detengan. 
  • Si verificaste que nada está conectado y aún se siguen moviendo los números del medidor, puede que tengas una fuga de corriente
  • Conecta de uno a uno los equipos, del de mayor potencia al de menos. 
  • Si conectas un equipo y notas que los números del medidor se aceleran notablemente, este electrodoméstico es el que podría estar generando la fuga de corriente.

Si ya detectaste e hiciste la prueba, ahora solo queda que contactes a un profesional, para que te ayude con la solución correspondiente.

Lee también: Esto debes de hacer al viajar solo, según expertos

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

HS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones