
LO ÚLTIMO DE Tecnología
¿Cómo evitar fraudes por clonación de voz con IA?
El uso cotidiano de mensajes de voz abrió la posibilidad de que por medio de la IA se cometan fraudes al clonarla

Así puedes evitar fraudes por clonación de voz. UNSPLASH / A. MATVEEV
Con el avance de la tecnología, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para diferentes aplicaciones ha aumentado. Sin embargo, también el número de personas que usan estas tecnologías para cometer fraudes incrementó, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) emitió algunas recomendaciones para evitar caer en estafas.
El uso cotidiano de mensajes de voz abrió la posibilidad de que por medio de la IA se cometan fraudes al clonarla, con el fin de solicitar dinero.
"Esta tecnología no solo busca replicar sonidos, analiza otros elementos como son el tono, la entonación y la pronunciación, con lo que alcanza una mayor precisión y, mal utilizadas, se convierten en un riesgo grave para la realización de fraudes y suplantación de identidad", explicó.
LEE: Tras polémica de cobro extra, Totalplay echa atrás “internet simétrico”
La Secretaría de Seguridad detalló que en una encuesta se reveló que cada una de cada 10 personas recibió un mensaje de un clon de voz y un 77%, dijo haber sido víctima de fraude por medio de una réplica de voz de IA.
Los especialistas apuntaron que existen patrones en el actuar de los delincuentes, como usos de frases concretas, tonos propios de una emergencia para generar angustia y argumentos de robo, accidentes o secuestros.
¿Qué recomienda la SSPC para evitar caer en fraudes por voz de la IA?
Con el fin de reducir el riesgo de caer en esta modalidad, la SSPC, a través de la Dirección General de Gestión de Servicios, Ciberseguridad y Desarrollo Tecnológico recomienda:
- Mantener la calma; es importante no actuar de manera impulsiva ante la presión o la angustia.
- Ante una solicitud de dinero, establece comunicación con la persona por otra vía.
- Compartir información sobre estafas con voces clonadas con IA con amigos y familiares.
- Activa la verificación de dos pasos y establece una palabra clave con familiares.
- Evitar responder las llamadas o mensajes de números desconocidos; en caso de tener que hacerlo, jamás brindar información hasta confirmar la veracidad de la fuente.
- Proteger la privacidad de la voz; evitar compartir grabaciones o mensajes de voz en redes sociales u otras plataformas públicas donde puedan ser accesibles para los ciberdelincuentes.
Te puede interesar: Las mejores apps de Inteligencia Artificial para estudiantes
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03
MV
Lee También
-
Perú capacita a profesional sanitario en equipos de IA para detectar tuberculosis
-
Rescatan a adolescente y hombre presuntamente víctimas de reclutamiento forzoso en Tlajomulco
-
En Teocaltiche y Villa Guerrero crimen organizado controla la venta de alcohol y cigarros, confirma la SSE
-
Sader Jalisco firma acuerdo para promover la agricultura regenerativa en el campo
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones