Domingo, 23 de Febrero 2025

Astrónomos descubren clima 'de ciencia ficción' en exoplaneta WASP-121b

Este estudio ha abierto la puerta a investigaciones más detalladas de la composición química y el clima de otros mundos

Por: EFE

El exoplaneta WASP-121b (también llamado Tylos) está a unos 900 años luz de distancia. Pexels y Canva

El exoplaneta WASP-121b (también llamado Tylos) está a unos 900 años luz de distancia. Pexels y Canva

Un equipo de astrónomos ha descubierto un patrón climático que no se había visto jamás en ningún planeta, se trata de una composición de tres capas en el exoplaneta WASP-121b: en una se producen vientos cargados de hierro, en otra intermedia hay corriente de chorro muy rápida que lleva sodio, y en la capa superior hay vientos de hidrógeno.

"La atmósfera de este planeta se comporta de maneras que desafían nuestra comprensión de cómo funciona el clima, no solo en la Tierra, sino en todos los planetas. Parece sacado de la ciencia ficción", explicó Julia Victoria Seidel, investigadora del ESO en Chile y autora principal del estudio.

El exoplaneta WASP-121b (también llamado Tylos) está a unos 900 años luz de distancia, en la constelación de Puppis, y es uparecido a un “Júpiter ultracaliente”, es decir, un gigante gaseoso que orbita alrededor de su estrella anfitriona tan cerca que un año allí dura solo unas 30 horas terrestres.

El estudio, cuyos detalles se han publicado este martes en la revista Nature, ha contado con la participación de científicos del Centro de Astrobiología (CAB), del Instituto de Astrofísica de Canarias, y del Instituto de Física de Partículas y del Cosmos de la Universidad Complutense de Madrid, en España.

Te puede interesar: Día de Plutón: ¿Por qué no es un planeta?

El equipo ha estudiado las profundidades de la atmósfera de Tylos creando un mapa en tres dimensiones de la estructura de la atmósfera, y esto ha permitido que por primera vez la comunidad astronómica pueda estudiar la atmósfera de un planeta fuera de nuestro Sistema Solar con tanto detalle.

"Lo que vimos fue sorprendente: una corriente en chorro hace girar el material alrededor del ecuador del planeta, mientras que un flujo separado en los niveles más bajos de la atmósfera mueve el gas del lado caliente al lado más frío. Este tipo de clima no se ha visto antes en ningún planeta", destacó Seidel.

La corriente en chorro observada se extiende por la mitad del planeta, ganando velocidad y agitando violentamente la atmósfera superior a medida que cruza el lado caliente de Tylos. "En comparación, incluso los huracanes más fuertes del Sistema Solar parecen tranquilos", añadió la investigadora.

Al observar el planeta durante un tránsito completo frente a su estrella anfitriona lograron descubrir firmas de múltiples elementos químicos, detectando, como resultado, las diferentes capas de la atmósfera.

Además, en un estudio complementario publicado en Astronomy and Astrophysics, los autores han revelado la presencia de titanio justo debajo de la corriente en chorro, un hallazgo que fue toda una sorpresa ya que en observaciones previas nunca se había detectado (posiblemente porque el titanio está oculto en las profundidades de la atmósfera).

"Es realmente alucinante que podamos estudiar detalles como la composición química y los patrones climáticos de un planeta a una distancia tan grande", declaró Bibiana Prinoth, estudiante de doctorado en la Universidad de Lund (Suecia) y coautora del artículo de Nature.

El estudio de este exoplaneta se ha hecho combinando las cuatro unidades del telescopio Very Large Telescolpe (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO), y ha abierto la puerta a estudios más detallados de la composición química y el clima de otros mundos.

Sin embargo, para descubrir la atmósfera de planetas más pequeños, similares a la Tierra, se necesitarán telescopios más grandes como el Extremely Large Telescope (ELT) de ESO,  que actualmente en construcción en Chile. "El ELT cambiará las reglas del juego para el estudio de las atmósferas de los exoplanetas", concluyó Prinoth. 

Te puede interesar: Pérdida de control sobre la IA alarmó a expertos en la Cumbre de París

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones