Lunes, 24 de Febrero 2025
México | Sinaloa

Hallan y retiran 305 cámaras clandestinas en Culiacán

Las 305 cámaras de videovigilancia colocadas en forma clandestina en equipamiento urbano en la capital de Sinaloa

Por: SUN .

La Vocería de Seguridad Pública de Sinaloa hizo ver que es ilegal la instalación de estos equipos por parte de particulares en estructuras o sitios públicos. SUN / ARCHIVO

La Vocería de Seguridad Pública de Sinaloa hizo ver que es ilegal la instalación de estos equipos por parte de particulares en estructuras o sitios públicos. SUN / ARCHIVO

El combate al crimen organizado en Sinaloa sigue y un golpe fuerte, por parte de las autoridades, fue asestado a la delincuencia con el retiro de cientos de cámaras de videovigilancia no oficiales. Aquí los detalles.  

Las 305 cámaras de videovigilancia colocadas en forma clandestina en equipamiento urbano en la capital del estado, las cuales han sido retiradas en cuatro operativos del ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, ninguna de ellas estaban enlazadas, ni vinculadas al C-4.

En nueve nuevas colonias de la capital del estado las fuerzas federales y estatales implementaron un cuarto operativo de rastreo de estos equipos ilegales, en los que se retiraron 20 cámaras PTZ inalámbricas, una PTZ inalámbrica con panorámica, cuentan con sistema de inclinación y zoom y 51 cámaras fijas alámbricas.

No te pierdas: Peso abre el lunes con porrazo al dólar en semana complicada

La Vocería de Seguridad del Estado dio a conocer que el domingo pasado, con auxilio de escaleras, se desactivaron 72 cámaras de videovigilancia, cuatro equipos Access Point y cuatro antenas de radioenlace por microondas.

Informó que en la semana que acaba de concluir, en cuatro distintos operativos que se han realizado por diversos sectores de Culiacán se han retirado 305 cámaras que fueron colocadas en forma ilegal en la estructura pública.

Se afirmó que el sistema de videovigilancia institucional cuenta con medidas tecnológicas de seguridad para evitar su hackeo o la creación de espejos sin la autorización correspondiente de la autoridad competente.

Lee: Diputada del PAN propone cambiar el nombre de nuestro país (VIDEO)

La Vocería de Seguridad Pública hizo ver que es ilegal la instalación de estos equipos por parte de particulares en estructuras o sitios públicos, por lo que se hizo un llamado a los ciudadanos reportar en forma anónima la colocación de estos aparatos que en ocasión son usados por los grupos delictivos.

El sábado pasado, elementos del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía Estatal, en un operativo realizado en once colonias de la capital del estado, inhabilitaron un total de 87 cámaras de videovigilancia y 5 equipos Access Point.

Te puede interesar: ¿Por qué México tiene la Bandera más hermosa del mundo?

Las acciones fueron desplegadas, en las colonias Albaterra, Alamitos, Los Ángeles, Lomas de Rodrigara, Lomas del Magisterio, Stanza, Lombardo Toledano, Lomas del Sol, Los Alamitos, Los Mezcales y Seis de Enero, se localizaron los equipos de vigilancia clandestinos, los cuales fueron colocados en equipamiento urbano.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones