Lunes, 24 de Febrero 2025
México | Jornada Laboral

LFT: ¿Horas extra en el trabajo? Qué dice la ley al respecto

Si un trabajador, por causas extraordinarias, debe extender su jornada laboral más allá de las ocho horas establecidas, estas se consideran horas extra

Por: Oralia López

En México, la duración máxima de la jornada laboral es de ocho horas, según lo estipula el artículo 61 de la LFT. ESPECIAL / CANVA

En México, la duración máxima de la jornada laboral es de ocho horas, según lo estipula el artículo 61 de la LFT. ESPECIAL / CANVA

¿Se puede trabajar horas extras? ¿Cómo se pagan? Esto es lo que dice la ley al respecto.

En México, la duración máxima de la jornada laboral es de ocho horas, según lo estipula el artículo 61 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Cuando un empleado excede este límite, las horas adicionales deben ser pagadas conforme a la normativa vigente. La LFT también detalla los lineamientos a seguir, el límite permitido de horas extra y la forma en que deben ser remuneadas a quien las lleve a cabo.

La LFT define la jornada laboral como el tiempo durante el cual un trabajador permanece a disposición de su patrón; esta puede llevarse  cabo en los turnos matutino, vespertino, nocturno o mixto. Además, la ley, en su artículo 63, establece que todos los trabajadores tienen derecho a un descanso mínimo de media hora.

Si un trabajador, por causas extraordinarias, debe extender su jornada laboral más allá de las ocho horas establecidas, estas se consideran horas extra. Según el artículo 66 de la LFT, las horas adicionales no deben superar las tres horas diarias ni repetirse más de tres veces por semana, es decir, solo se permiten 9 horas extra por semana.

También la LFT señala que de ninguna manera es obligatorio trabajar horas extra.

Cuando un empleado trabaja horas extra, el artículo 68 aclara que si se excede de las 9 horas semanales, se le debe pagar el exceso con un "200% más del salario que corresponda a las horas de la jornada, sin perjuicio de las sanciones establecidas en esta Ley". Cuando no ocurre así, se debe retribuir "una cantidad igual a la que corresponda a cada una de las horas de la jornada".

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

Además lee: ¿Cuándo se pueden tomar las vacaciones en el trabajo?

OF

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones