
¿Dónde están las secundarias que serán bachilleratos vespertinos?
Secundarias con turno matutino que no tienen vespertino, serán convertidas en bachilleratos vespertinos en todo México

El objetivo es también ampliar el número de espacios, ampliar el número de lugares para que todos los jóvenes. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Un anuncio el pasado miércoles 26 de marzo dio a conocer que secundarias con turno matutino que no tienen vespertino, serán convertidas en bachilleratos vespertinos en todo México. Aquí la información:
Mario Delgado, titular de Educación Pública (SEP), informó que con una inversión de 759.5 millones de pesos, 35 secundarias matutinas que no tienen turno vespertino se reconvertirán para utilizar sus instalaciones como bachilleratos vespertinos y los cuales tendrán la capacidad para recibir a 10 mil 500 estudiantes.
No te pierdas: Las ciudades MENOS y MÁS maleducadas de México
El secretario señaló que estas secundarias a reconvertir están en 17 estados:
- Jalisco
- Sinaloa
- Yucatán
- San Luis Potosí
- Michoacán
- Baja California Sur
- Chiapas
- Durango
- Guanajuato
- Chihuahua
- Coahuila
- Sonora
- Tamaulipas
- Zacatecas
- Nayarit
- Estado de México
- Morelos
"Además de la reforma a la educación media superior, el objetivo es también ampliar el número de espacios, ampliar el número de lugares para que todos los jóvenes que quieran seguir estudiando puedan seguirlo haciendo y se han elegido lugares, municipios donde el número de egresados de secundaria es mayor al número de ingresos en bachillerato, es decir, donde hacen falta los lugares".
Te puede interesar: Riesgo de recesión APALEA al peso; dólar sube
"Con la transición demográfica muchas secundarias se están quedando sin turno vespertino. Entonces esa infraestructura puede ser utilizada en las tardes para hacer preparatorias", explicó.
SEP define carreras técnicas para cada plantel
Mario Delgado indicó que en promedio se van a tener 400 alumnos por turno y ya están definidas las carreras técnicas para cada plantel.
Sobre la apertura de nuevas plazas para docentes, el secretario de Educación señaló que tiene que ver con el número de espacios y la especialidad: "Lo va a determinar el número de lugares".
Lee: MÁS homicidios en Sinaloa; este es el saldo de las últimas horas
"Nos vamos a enfocar en los maestros que tenemos actualmente (...) habrá plazas nuevas en los planteles nuevos", respondió Delgado al ser cuestionado si los maestros jubilados serán llamados para este plan.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones