
¿Quiénes son más cariñosos en México: hombres o mujeres?
En cuanto a las diferencias generacionales, los millennials son la generación más cariñosa, demostrando su afecto tanto de manera tradicional, con besos y abrazos

La investigación reveló que la forma en que se expresa y se recibe el afecto varía en todo México dependiendo de la ciudad y la persona con la que se interactúa. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Todos requerimos de un vínculo afectivo, pero la forma en la que este se establece es distinto de persona a persona. Una investigación revela datos interesantes sobre cómo somos los mexicanos a la hora de mostrar cariño, sobre todo con relación al género. Aquí los datos:
Preply, plataforma de cursos de idiomas en línea, realizó una encuesta en todo el país para conocer los hábitos de los y las mexicanas a la hora de expresar afectos "ya sea a través de gestos físicos como abrazos, besos y cariños, o mediante expresiones verbales como el uso de palabras positivas y apodos cariñosos".
Consulta: Revelan cuáles son las ciudades más CARIÑOSAS de México
La investigación reveló que la forma en que se expresa y se recibe el afecto varía en todo México dependiendo de la ciudad y la persona con la que se interactúa. Toluca se destaca como la ciudad más afectuosa y a sus residentes les gustan los gestos físicos y las palabras amables. Por otro lado, Ciudad Nezahualcóyotl se encuentra en la parte inferior de la lista, donde las personas tienden a ser un poco más reservadas en cuanto a sus muestras de afecto.
En cuanto a las diferencias generacionales, los millennials son la generación más cariñosa, demostrando su afecto tanto de manera tradicional, con besos y abrazos, como de forma más moderna, utilizando expresiones digitales como los emojis.
Revisa: Aunque tengas devolución del SAT ¿Cuándo no es automática?
En todas las ciudades, generaciones y géneros, el contacto físico durante las conversaciones es la forma menos preferida de mostrar afecto, pues ha obtenido la puntuación más baja en general.
Por último, San Luis Potosí es la ciudad donde más le gusta a la gente recibir muestras de afecto y valoran desde los gestos considerados hasta los apodos cariñosos. Está claro que, aunque el afecto se vea diferente según el lugar, es algo que se valora profundamente en todo el país.
¿Quiénes son más cariñosos: hombres o mujeres?
¿El género influye en la forma en que los mexicanos demuestran afecto? La investigación muestra que las mujeres presentan comportamientos más afectuosos en general, con una puntuación promedio de 6.5. Son más propensas a demostrar cariño a través de abrazos, besos y el uso de palabras o apodos cariñosos. También tienden a saludar a los perros y a interactuar con niños con mayor frecuencia.
Además, lee: ¿Si me pagan por nómina debo presentar mi declaración?
Los hombres tienen un promedio ligeramente menor, con una puntuación de 6.1, expresando menos afecto físico y verbal en comparación con las mujeres. Aunque también tienen comportamientos afectuosos, son menos propensos a usar apodos cariñosos o a buscar el contacto físico durante conversaciones que las mujeres.
Puedes ver la investigación y metodología completa aquí.
Con información de Preply
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones