
CFE: Alertan de fraudes por cobros extras a domicilio
Es importante actuar con precaución ante situaciones sospechosas como las reportadas por la CFE

La CFE reiteró que ningún trabajador está autorizado a solicitar pagos directamente en los domicilios. EL INFORMADOR / ARCHIVO
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió recientemente una alerta dirigida a sus usuarios para advertir sobre casos de fraude relacionados con supuestos cobros domiciliarios, e hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por personas que se hacen pasar por empleados de la empresa.
El aviso fue difundido a través de la cuenta oficial de la CFE en la red social X, donde se informó que la compañía no realiza cobros puerta a puerta bajo ninguna circunstancia. Ante esta situación, la empresa exhortó a los usuarios a mantenerse atentos y a reportar cualquier irregularidad.
Lee también: Rescatistas continúan buscando sobrevivientes tras derrumbe en discoteca
En su comunicado, la CFE reiteró que ningún trabajador está autorizado a solicitar pagos directamente en los domicilios. Por ello, si alguien se presenta con este fin, se recomienda:
- Llamar al número 071 y reportar el incidente.
- En caso de estar esperando una reconexión del servicio, verificar que el personal esté debidamente identificado y que no solicite pagos en efectivo.
Checa: Peso mexicano PIERDE ante el billete verde este jueves
En otro frente, la CFE ha comenzado a implementar el programa “Sol del Norte”, con el objetivo de llevar energía solar a hogares vulnerables en Mexicali, Baja California, mediante la instalación gratuita de paneles solares.
Esta iniciativa busca disminuir el consumo eléctrico tradicional y reducir hasta en un 67% los montos en los recibos de luz, especialmente durante la temporada de altas temperaturas, cuando el uso de aire acondicionado o ventiladores se vuelve indispensable y muy costoso.
Mira aquí: SIAPA atribuye cortes de agua a la complejidad del sistema hidráulico
Las acciones forman parte de una estrategia para apoyar a familias que viven en condiciones adversas, en una región donde las temperaturas pueden superar los 40 grados centígrados durante el verano, elevando considerablemente el consumo eléctrico.
Con información de la Comisión Federal de Electricidad.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp.
AO
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones