Domingo, 02 de Febrero 2025

¡Cuidado con el amor! Profeco alerta sobre estafas en apps de citas

Profeco destacó la importancia de mantenerse alerta ante posibles intentos de manipulación, como solicitudes de préstamos o perfiles con poca información

Por: Brenda Barragán

La Profeco también emitió una serie de recomendaciones para quienes utilizan estas plataformas con el fin de tener una experiencia más segura y agradable. UNSPLASH/Yogas Design

La Profeco también emitió una serie de recomendaciones para quienes utilizan estas plataformas con el fin de tener una experiencia más segura y agradable. UNSPLASH/Yogas Design

El creciente uso de aplicaciones de citas ha llevado a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a advertir sobre los riesgos asociados, como el aumento de estafas y extorsiones, a medida que los usuarios buscan a su pareja ideal. En su más reciente edición de la "Revista del Consumidor", la dependencia subrayó que, aunque estas plataformas facilitan la conexión entre personas, también pueden exponer a los usuarios a peligros como ciberacoso, fraudes y cargos adicionales, muchos de los cuales buscan aumentar las interacciones entre los usuarios.

LEE: Descubre cómo obtener un reembolso en Cinépolis si la película no te gustó

Con 97 millones de personas conectadas a internet en México, Profeco destacó la importancia de mantenerse alerta ante posibles intentos de manipulación, como solicitudes de préstamos o perfiles con poca información. La recomendación principal es proteger la información personal y siempre revisar los términos y condiciones de uso de cada aplicación.

Una encuesta realizada por Profeco en febrero de 2023 indicó que Tinder es la plataforma de citas más utilizada en México, seguida de Bumble. Con una preferencia del 72.7% de los usuarios, Tinder lidera el mercado, aunque también es la aplicación que tiene los precios más razonables para servicios adicionales, con tarifas que oscilan entre 49 y 279 pesos mensuales.

 UNSPLASH/Mika Baumeister
 UNSPLASH/Mika Baumeister

En cuanto a otras aplicaciones, los costos de sus servicios adicionales varían considerablemente. Bumble tiene precios entre 5 y 449 pesos al mes, Grindr va de 99 a 929 pesos, Badoo de 39 a 599 pesos y Happn tiene tarifas que van de 39 a 799 pesos mensuales. 

"Según el tipo de membresía, estas aplicaciones ofrecen funciones adicionales que mejoran la experiencia de conocer personas en línea, aumentando las posibilidades de establecer conexiones de manera más rápida", señaló Profeco.

 UNSPLASH/Good Faces Agency
 UNSPLASH/Good Faces Agency

Recomendaciones para usuarios

La Profeco también emitió una serie de recomendaciones para quienes utilizan estas plataformas con el fin de tener una experiencia más segura y agradable:

  • Actúa con cautela: Teniendo en cuenta la variedad de personas que podrías encontrar, es importante ser selectivo y responsable en tus interacciones.
  • Reúnete en lugares públicos: Si decides encontrarte con alguien, asegúrate de hacerlo en un espacio público y seguro.
  • Verifica la información: Presta atención a posibles inconsistencias en los perfiles y asegúrate de que los detalles proporcionados sean auténticos.
  • Haz preguntas claras: Esto te ayudará a definir mejor las intenciones y el rumbo de la relación.
  • Revisa otras redes sociales: Comprueba si la persona tiene presencia en otras plataformas y si la información que comparte es coherente.
  • Protege tu privacidad: Evita compartir datos demasiado personales o información financiera.

LEE: ¡Cuidado! Estos son los celulares que no debes comprar según Profeco

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones