
Pensión del Bienestar: ¿Cómo reportar un cambio de domicilio?
Actualizar tu información de residencia es una obligación

Recuerda que estos apoyos son un derecho del pueblo de México, y no pueden ser utilizados con fines políticos o partidistas. GOBIERNO DE MÉXICO
Si formas parte de alguno de los programas para el Bienestar, como las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, el programa Mujeres Bienestar o el apoyo para niñas y niños hijos de madres trabajadoras, es fundamental que informes cualquier cambio de domicilio. De no hacerlo, podrías perder tu pensión o apoyo.
Actualizar tu información de residencia es una obligación, y si te mudas fuera del país, debes saber que dejas de cumplir con los requisitos del programa, ya que uno de los principales criterios es vivir en México.
LEE: Pensión IMSS e ISSSTE 2025: Calendario de pagos de MAYO
En caso de que decidas salir voluntariamente de uno de estos programas, puedes solicitar tu baja temporal en cualquier momento, y posteriormente pedir la reactivación sin inconvenientes.
¿Cómo reportar un cambio de domicilio?
Debes comunicarte a la Línea del Bienestar, marcando el 800 639 42 64, para iniciar el proceso de actualización de tus datos. Este trámite también aplica si cambiaste de número telefónico.
El horario de atención es:
- Lunes a viernes: De 08:00 a 21:00 horas.
- Sábados, domingos y días festivos: De 09:00 a 19:00 horas.
Durante la llamada te solicitarán algunos datos personales. Luego, personal del programa se pondrá en contacto contigo para dar seguimiento y completar el trámite.
Recuerda que estos apoyos son un derecho del pueblo de México, y no pueden ser utilizados con fines políticos o partidistas.
EE
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones