Viernes, 21 de Febrero 2025

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes deben realizar su registro el 19 y 20 de febrero?

El registro para acceder a dicho programa comenzó desde el pasado lunes 17 de febrero y terminará el viernes 28 del mismo mes

Por: El Informador

Ariadna Montiel Reyes informó que hasta el 28 de febrero, estarán disponibles 2,180 módulos para que los derechohabientes realicen su registro. ESPECIAL/ EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

Ariadna Montiel Reyes informó que hasta el 28 de febrero, estarán disponibles 2,180 módulos para que los derechohabientes realicen su registro. ESPECIAL/ EL INFORMADOR/ ARCHIVO.

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya comenzó el registro de la Pensión de Mujeres con Bienestar, programa en el que pueden inscribirse mujeres con 63 años cumplidos. 

Montiel Reyes dio a conocer durante la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que el registro para acceder a dicho programa comenzó desde el pasado lunes 17 de febrero y terminará el viernes 28 del mismo mes. 

Te recomendamos: Profeco comparte la forma ideal para cargar gasolina y ahorrar dinero

Es por ello, que las mujeres interesadas en inscribirse deberán hacerlo de acuerdo al calendario de registro de la Pensión de Mujeres con Bienestar.

  • Letras A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero 2025
  • Letras D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero 2025
  • Letras I, J, K, L, M: Miércoles 19 y 26 de febrero 2025
  • Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero 2025
  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero 2025
  • Todas las letras: Sábado 22 de febrero 2025.

Es decir que para este 19 y 20 de febrero les corresponde a las letras: 

  • Letras I, J, K, L, M: Miércoles 19 de febrero 2025
  • Letras N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 de febrero 2025

Lee también: Pensión IMSS 2025: Razones por las que tu solicitud puede ser rechazada

Requisitos Pensión Mujeres con Bienestar

  1. Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad)
  2. Acta de nacimiento legible
  3. CURP (impresión reciente)
  4. Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua, predial)
  5. Teléfono de contacto (celular y casa)
  6. Llenar formato de Bienestar en el módulo.

¿Dónde realizar el trámite?

Ariadna Montiel Reyes informó que hasta el 28 de febrero, estarán disponibles 2,180 módulos para que los derechohabientes realicen su registro.

Para localizar el módulo más cercano, haz clic en el siguiente enlace: https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones