El programa Mujeres con Bienestar del Estado de México continuará en 2025 con nuevas oportunidades para mujeres en situación vulnerable. El registro se abrirá de manera bimestral en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, permitiendo que más beneficiarias accedan al apoyo económico de 2,500 pesos cada dos meses. Además, quienes ya recibieron este beneficio en 2024 deberán reinscribirse para no perderlo.Para completar el registro, las solicitantes deben presentar documentos como identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio no mayor a seis meses y un teléfono de contacto. También se requerirá el Formato Único de Bienestar (FUB) en algunos casos. La inscripción podrá realizarse en línea a través del sitio web oficial del programa o de manera presencial en módulos habilitados.El proceso en línea inicia en la página oficial del programa, donde las interesadas deben crear un usuario con su CURP, correo electrónico y número de celular. Tras completar la solicitud, el sistema indicará si fue aceptada o rechazada. En caso de aprobación, se generará un número de folio que servirá para dar seguimiento al trámite y recibir indicaciones sobre la entrega del apoyo.El pago de 2,500 pesos bimestrales se realizará de acuerdo con la inicial del apellido de las beneficiarias, dividiéndolas en cinco grupos. Sin embargo, las fechas oficiales de pago serán anunciadas por el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Bienestar en febrero. Es fundamental que las beneficiarias estén atentas a los comunicados oficiales para conocer los detalles sobre la dispersión del apoyo.Además del apoyo económico, el programa ofrece acceso a certificaciones laborales que pueden ampliar las oportunidades de empleo de las beneficiarias. Con estas iniciativas, Mujeres con Bienestar busca reducir desigualdades y mejorar la calidad de vida de las mujeres que enfrentan condiciones de vulnerabilidad.SV