Lunes, 03 de Febrero 2025

SAT: esto es TODO lo que debes saber sobre visitas a pensionados en febrero

Representantes fiscales realizarán visitas domiciliarias a adultos mayores y pensionados para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales

Por: El Informador

Las personas mayores tienen derechos ante cualquier inspección fiscal. ESPECIAL/Imagen de Alexander Fox | PlaNet Fox en Pixabay

Las personas mayores tienen derechos ante cualquier inspección fiscal. ESPECIAL/Imagen de Alexander Fox | PlaNet Fox en Pixabay

El artículo 42, fracción III del Código Fiscal de la Federación establece que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene la autoridad de realizar visitas domiciliarias a los contribuyentes para corroborar la veracidad de la información proporcionada.

En este contexto, a través de un anuncio, el Servicio informó que  durante el mes de febrero, pensionados y adultos mayores recibirán visitas en sus domicilios por parte de funcionarios de la institución para verificar el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Aquí te decimos todo lo que debes saber y cómo actuar si un funcionario del SAT toca la puerta de tu domicilio.

Mantente informado: National Association of Manufacturers se pronuncia sobre aranceles de Trump

¿Quiénes son los pensionados que recibirán visitas del SAT en febrero?

Los adultos mayores y pensionados que recibirán visitas domiciliarias son aquellos que se encuentran en alguna de las siguientes situaciones irregulares:

E. firma vencida: Debido a que la firma electrónica es un requisito indispensable para determinados trámites fiscales, su vencimiento puede motivar una visita.

Errores en la declaración: El SAT puede hacer una revisión fiscal cuando los datos presentados en la declaración son inconsistentes.

Ingresos elevados por pensión: Las pensiones mensuales mayores a los 43 mil pesos deben declararse y pagar ISR.

Mira esto: Beca Rita Cetina: Esto debes saber para recoger tu tarjeta

¿Cómo identificar a un trabajador real del SAT?

Los contribuyentes podrían quedar vulnerables a la visita de falsos representantes fiscales, por ello, esta información es útil para identificar a un trabajador verdadero.

En primer lugar, el representante deberá portar una credencial oficial del SAT que contenga su nombre y fotografía, además de un oficio de habilitación firmado por el Administrador Desconcentrado de la unidad administrativa correspondiente, documento mediante el cual se autoriza hacer la visita.

Si tienes sospechas, puedes comunicarte vía telefónica al 55 627 22 728 o ingresar a www.sat.gob.mx para verificar la identidad del personal.

Cabe recordar que las personas mayores tienen derechos ante cualquier inspección fiscal, como el trato digno, la entrega de un oficio al terminar la visita y la oportunidad de corregir errores en la declaración sin sanciones inmediatas.

No te pierdas: Mhoni Vidente: Números de la suerte para cada signo en febrero 2025

Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones