Sábado, 22 de Febrero 2025

LFT y SEP: ¿El 24 de febrero se contempla como una fecha de descanso?

Una fecha dedicada a honrar este símbolo patrio y su significado

Por: Elsy Angélica Elizondo

Aunque el Día de la Bandera tiene un gran valor simbólico y cultural, no es una jornada de descanso obligatorio en México. CANVA

Aunque el Día de la Bandera tiene un gran valor simbólico y cultural, no es una jornada de descanso obligatorio en México. CANVA

El 24 de febrero en México se conmemora el Día de la Bandera, una fecha dedicada a honrar este símbolo patrio y su significado. Fue establecido oficialmente en 1937 por el presidente Lázaro Cárdenas. Los colores de la bandera mexicana tienen un profundo simbolismo: El verde representa la esperanza, el blanco la unidad, y el rojo la sangre derramada por los héroes nacionales. 

Este día es especialmente importante en las escuelas y otras instituciones del país, donde se realizan ceremonias y actos cívicos para reflexionar sobre la relevancia del lábaro patrio. A partir de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, que entró en vigor en 1984, se establece la obligación de rendir honores a la bandera en ciertos días, como el 24 de febrero, el 15 y 16 de septiembre, y el 20 de noviembre. 

LEE: Infonavit: Escrituras gratis en febrero, ¿cómo hacerlo?

Sin embargo, a pesar de su relevancia histórica, el 24 de febrero no es un día festivo ni de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT)

Por lo tanto, las personas deben trabajar y los estudiantes deben asistir a clases, ya que no se contempla como una fecha de descanso. En su lugar, la fecha está considerada solo como un día de reflexión conmemorativa. 

En contraste, los días festivos oficiales en México, según la LFT, son: 

  • 1 de enero – Año Nuevo 
  • Primer lunes de febrero – Conmemoración de la Constitución 
  • Tercer lunes de marzo – Natalicio de Benito Juárez 
  • 1 de mayo – Día del Trabajo 
  • 16 de septiembre – Independencia de México 
  • Tercer lunes de noviembre – Revolución Mexicana 
  • 25 de diciembre – Navidad 

Además, los estudiantes tienen días adicionales como el 5 de mayo, la Batalla de Puebla, y el 15 de mayo, Día del Maestro. 

Así que, aunque el Día de la Bandera tiene un gran valor simbólico y cultural, no es una jornada de descanso obligatorio en México. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones