Miércoles, 02 de Abril 2025

Este porcentaje de candidatos al PJF ya compartió su información

La plataforma del INE tiene el objetivo de brindar elementos a los ciudadanos para que emitan un voto informado en las elecciones judiciales

Por: SUN .

En la plataforma, cada aspirante cuenta con una ficha con datos relevantes respecto a su candidatura. ESPECIAL

En la plataforma, cada aspirante cuenta con una ficha con datos relevantes respecto a su candidatura. ESPECIAL

De acuerdo con los datos de la actualización de la plataforma del Instituto Nacional Electoral (INE), a las 12 horas, un 93.61% de los aspirantes a un cargo al Poder Judicial publicaron su información en “Conóceles”.

En dicha plataforma, cuyo objetivo es brindar elementos a los ciudadanos para que puedan emitir un voto informado, cada aspirante cuenta con una ficha que contiene los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Fotografía
  • Postulación
  • Datos generales
  • Datos de contacto
  • Redes sociales
  • Número de lista en la boleta
  • Motivos por los que desea ser elegida a un cargo en la primera elección de jueces, magistrados y ministros

Te puede interesar: Iglesia católica insta a informarse sobre candidaturas en elección judicial

De los 64 candidatos y candidatas a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 62 (es decir, 96.88%) compartió su identidad, perfil e información curricular relevante.

De los candidatos a una magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, 100% (38 aspirantes) cumplió con el requisito, al igual que las 15 personas que buscan ser magistrados y magistradas de la Sala Superior del TEPJF.

De 96 aspirantes a una magistratura de la Sala Regional del TEPJF, 90 (93.76%) cumplieron con dicho requisito y sus datos ya pueden visualizarse en la página oficial del INE. Mientras que 94.63% de los aspirantes a una magistratura de Circuito compartió su información para que el electorado pueda conocerles: mil 552 de mil 640, de acuerdo con el cierre de captura.

Las personas juzgadoras candidatas a jueces de Circuito, fue el cargo donde menos se publicaron sus datos de forma transparente, con 91.59%.

Lee también: ¿Cuál es el límite de velocidad en carreteras y de cuánto es la multa si lo rebasas?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones