
Estos son los síntomas de las nuevas variantes COVID que hay en México
Los casos por COVID-19 en México continúan en aumento, conoce los síntomas de las nuevas variantes

Los casos de las nuevas variantes de COVID van en aumento, conoce sus síntomas. EL INFORMADOR/ARCHIVO/ESPECIAL/Foto de PIRO en Pixabay
Se ha registrado un repunte en los casos de COVID-19 en México, y las nuevas variantes tienen gran responsabilidad sobre su propagación. Pese a que la Secretaría de Salud puntualizó que no se trata de una alarma nacional, hay que seguir con la implementación de las medidas de higiene recomendadas.
#ComunicadoSalud
Secretaría de Salud informa sobre la situación actual de COVID-19 en México
➡️ https://t.co/c1GgUU8ys5 pic.twitter.com/S9NjSPtHDS— SALUD México (@SSalud_mx) July 17, 2024
Estas variantes habían sido detectadas previamente en Estados Unidos, diagnóstico hecho por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, donde hace ya unos meses la población reportaba síntomas asociados a COVID, y aunque en México se hayan reportado pocos casos, lo deseable es poner en marcha las medidas adecuadas (uso de cubrebocas, lavado de manos, etc).
Te puede interesar: Estas son las alcaldías de CDMX donde puedes esterilizar GRATIS a tu mascota

¿Cuáles son las nuevas variantes de la COVID-19?
Las nuevas variantes propagada en la población mexicana son la KP.2 y la KP.3 del virus Sars-CoV-2 quienes podrían aumentar sus contagios en esta temporada vacacional.
Estas variantes pertenecen a la familia del Omicrón, quienes han sido caracterizadas por ser más contagiosas que otras, propiciando su rápida propagación.
Por el momento, en México se han registrado ocho casos asociados a la variante KP.2 y un caso relacionado a la variante KP.3, este último en un hombre de 50 años quien arribo de Estados Unidos a la Ciudad de México.
¿Cuáles son los síntomas de dichas variantes?
Al pertenecer a la familia Omicrón, presentan síntomas similares a un resfriado común, con la diferencia de que estas nuevas cepas también traen consigo malestares gastrointestinales, los síntomas más frecuentes son:
- Tos.
- Fiebre.
- Fatiga.
- Dificultad respiratoria.
- Congestión nasal.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular.
- Dolor de garganta.
- Diarrea.
- Vómito.
- Náuseas.
- Pérdida del gusto y el olfato.
Ante la presencia de cualquier síntoma asociado, recomendamos acudir con especialistas de la salud, quien podrá brindar un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
MC
Lee También
-
Suspenden el Festival Ceremonia tras muerte de dos personas
-
Confirman 2 fallecidos en el Festival Ceremonia tras el colapso de una estructura metálica
-
Reportan heridos tras colapso de una estructura en Festival Ceremonia de CDMX
-
Los hutíes atacan buques de EU en el mar Rojo tras nuevos bombardeos en Yemen
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones