El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló a senadores del PVEM que en unos cuantos meses se tendrá un incremento del 10 por ciento en el estado de fuerza del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).Durante la reunión plenaria de esa bancada, el funcionario federal reiteró que la estrategia de seguridad “no la encabezo yo, la encabeza la Presidenta de la República” quien todos los días dirige dicha estrategia junto con todo el gabinete en la materia.Refrendó que México no requiere de un cambio de estrategia en materia de seguridad, por el contrario señaló que lo que se necesita es constancia en la implementación de la que actualmente está en curso.“Lo más importante es que es una estrategia clara, y las estrategias de seguridad requieren constancia, tiempo, perseverancia, si nosotros estamos cambiando de rumbo constantemente difícilmente vamos a tener resultados positivos”, expuso. “El fortalecimiento del Centro Nacional de Inteligencia que en unos cuántos meses vamos a tener ya un incremento del diez por ciento en su estado de fuerza, digo en unos meses porque se necesita preparar a la gente hay controles de confianza muy estrictos en el Centro Nacional de Inteligencia”, apuntó.Indicó que el CNI proporcionará un mejor servicio y una mejor coordinación a las fuerzas federales de seguridad, pero también de las entidades federativas.Expuso el apoyo del CNI facilita la coordinación, por lo que las operaciones se realizan en conjunto, como se ha visto en los últimos con detenciones como la de Ricardo “N”, alías “El Ricky”, presunto líder del Cártel del Noreste.García Harfuch comentó que la detención de “El Ricky” tendrá una repercusión positiva en los Estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, así como reconoció la labor del Ejército Mexicano. CT