La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), liderada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, respaldó la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, frente a las recientes declaraciones de la Casa Blanca en las que acusaban abiertamente al Gobierno de México de "tener una alianza con los cárteles (de la droga)”.A través de un comunicado, las y los gobernadores de la CONAGO rechazaron rotundamente estas acusaciones infundadas, destacando que no solo carecen de base, sino que también pasan por alto los esfuerzos sólidos y comprobables que el Gobierno de México ha llevado a cabo en la lucha contra el narcotráfico.“Bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, nuestro país ha reforzado la lucha contra el crimen organizado con acciones concretas, como la captura de líderes criminales, operativos estratégicos y el fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de seguridad. México ha demostrado su compromiso con el Estado de derecho y con la protección de la ciudadanía, actuando con responsabilidad y determinación”.“Combatir el crimen organizado no solo es una tarea de México, es un desafío compartido que exige corresponsabilidad y acciones conjuntas entre nuestras naciones”, destacaron.Asimismo, señalaron que la aplicación de aranceles a productos mexicanos sería un golpe no solo para la economía de México, sino también para la de Estados Unidos, afectando a trabajadores y empresas de ambos países, interrumpiendo cadenas de suministro clave y poniendo en peligro la competitividad de América del Norte.“Las relaciones entre nuestras naciones deben basarse en el respeto, diálogo, y la cooperación, no es descalificaciones infundadas ni en políticas que afectan a nuestras economías y a millones de ciudadanos en ambos lados de la frontera”, refirieron los 32 integrantes de la CONAGO.Desde la CONAGO, las y los gobernadores de México hicieron un llamado a respetar los principios de diálogo y cooperación en la relación bilateral. Advertieron que las acusaciones sin fundamento y las medidas económicas unilaterales no solo afectan a ambos países, sino que también dificultan el progreso de una región que históricamente ha trabajado unida en beneficio de sus pueblos.NA