Jueves, 20 de Febrero 2025
México | Narco MX

¿Cómo va el caso del "narcopríncipe", el hijo de "El Mencho" condenado en EU?

Rubén Oseguera González, "El Menchito", fue encontrado culpable el 20 de septiembre de 2024

Por: SUN .

La Fiscalía recordó que 

La Fiscalía recordó que "el acusado es un asesino en masa y se involucró en una violencia excesiva". SUN / ARCHIVO / ESPECIAL

El Cártel Nueva Generación (CNG), que encabeza Nemesio Oseguera, "El Mencho", sufrió un fuerte golpe cuando fue capturado el hijo del capo en el año 2015. Desde aquel entonces, el caso de Rubén Oseguera González, "El Menchito", ha ido avanzo hasta lograr su extradición a Estados Unidos, donde espera su sentencia. Aquí la información sobre cuál es su estatus: 

La Fiscalía estadounidense solicitó dos cadenas perpetuas para Rubén Oseguera González, "El Menchito", además del pago de 12 mil millones de dólares.

No te pierdas: ¿Cuáles son los cárteles más poderosos de México?

Recordó que el acusado fue encontrado culpable el 20 de septiembre de 2024 de maquinar el plan para distribuir cocaína y metanfetamina para su importación a Estados Unidos y también de usar un arma de fuego en una conspiración de drogas.

"Basados en la historia de la conducta del acusado, incluida la cantidad de droga importada a este país, por la que él fue responsable y la extrema violencia que cometió, sólo sentencias consecutivas de por vida son suficientes para lograr los objetivos de la sentencia", detalló.

Te puede interesar: ¿Cómo estará el clima en Guadalajara este sábado?

También la Fiscalía recordó que "el acusado es un asesino en masa y se involucró en una violencia excesiva".

En 2024, "El Menchito" fue declarado culpable de cargos de haber usado violencia, incluido el derribo mortal de un helicóptero militar, para ayudar a su padre a operar una de las organizaciones de narcotráfico más grandes y peligrosas del país.

Es hijo del jefe prófugo del Cártel Nueva Generación, Nemesio Oseguera, y se desempeñó como segundo al mando de esa organización criminal antes de su extradición a Estados Unidos en febrero de 2020.

Consulta: ¿Cuántos matrimonios terminan en divorcio en México?

"'El Menchito' ahora se suma a la creciente lista de líderes de alto rango del cártel que el Departamento de Justicia ha condenado en un tribunal estadounidense", dijo el entonces procurador general Merrick Garland en un comunicado enviado por correo electrónico.

"Estamos agradecidos con nuestros socios de las fuerzas del orden mexicanas por su amplia cooperación y sacrificio para responsabilizar a los líderes del Cárte", agregó.

En el juicio, la fiscal Kaitlin Sahni, quien encabezó el caso contra Oseguera González, lo describió como un "narcopríncipe" por el rango que alcanzó dentro del Cártel Nueva Generación.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones