Martes, 25 de Febrero 2025

Todas las variantes de banderas que ha tenido México a lo largo de la historia

A lo largo de su historia, México ha tenido diversas banderas que reflejan su evolución política y social

Por: Brenda Barragán

Desde el estandarte de Hidalgo hasta la actual bandera nacional, cada una ha simbolizado los valores y aspiraciones del pueblo mexicano. CANVA

Desde el estandarte de Hidalgo hasta la actual bandera nacional, cada una ha simbolizado los valores y aspiraciones del pueblo mexicano. CANVA

A lo largo de su historia, México ha tenido varias banderas que han representado al país en diferentes periodos. Desde la Independencia hasta la actualidad, los colores y símbolos han evolucionado para reflejar los cambios políticos y sociales. A continuación, exploramos todas las variantes históricas de la bandera mexicana.

1.- La bandera de Miguel Hidalgo (1810)

Durante el inicio de la lucha por la Independencia, Miguel Hidalgo utilizó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe. Este símbolo religioso sirvió para unir a los insurgentes en la lucha contra el dominio español.

LEE: Celebran Día de la Bandera con llamado a recuperar la historia

2.- Bandera de Morelos (1812)

José María Morelos y Pavón usó una bandera blanca con un águila coronada sobre un puente de tres arcos, simbolizando la unidad de los insurgentes. Este estandarte reflejaba el ideario del movimiento independentista.

3.- Bandera del Primer Imperio Mexicano (1821-1823)

Con la consumación de la Independencia, el Ejército Trigarante adoptó una bandera con tres franjas diagonales en verde, blanco y rojo, con una estrella dorada en cada una. Cuando Agustín de Iturbide fue proclamado emperador, la bandera evolucionó a un diseño con el águila coronada en el centro.

4.- Bandera de la Primera República (1823-1864)

Tras la caída del Imperio de Iturbide, se diseñó una nueva bandera con franjas verticales en verde, blanco y rojo. En el centro, un águila sin corona devorando una serpiente sobre un nopal, rodeada por una guirnalda.

5.- Bandera del Segundo Imperio Mexicano (1864-1867)

Bajo el gobierno de Maximiliano de Habsburgo, la bandera conservó los colores tricolores, pero incorporó un escudo imperial con un águila coronada y elementos heráldicos europeos.

6.- Bandera de la República Restaurada y el Porfiriato (1867-1910)

Tras la caída del Segundo Imperio, se restableció la bandera republicana con el águila sin corona, similar a la de 1823.

LEE: LFT: ¿Cuántos días festivos habrá en marzo 2025?

7.- Bandera de la Revolución Mexicana y el Siglo XX (1910-1968)

Durante la Revolución, la bandera nacional se mantuvo sin cambios significativos. En 1916, Venustiano Carranza estableció oficialmente el diseño del escudo con el águila de perfil, inspirado en códices prehispánicos.

8.- Bandera actual (1968-presente)

En 1968, bajo la presidencia de Gustavo Díaz Ordaz, se decretó el diseño oficial de la bandera con el escudo en su forma actual: un águila real de perfil devorando una serpiente sobre un nopal, rodeado por una guirnalda de laureles y encinos. Este es el emblema que representa a México en la actualidad.

A lo largo de su historia, México ha tenido diversas banderas que reflejan su evolución política y social. Desde el estandarte de Hidalgo hasta la actual bandera nacional, cada una ha simbolizado los valores y aspiraciones del pueblo mexicano.

BB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones