Viernes, 07 de Febrero 2025

Víctimas liberadas en Teuchitlán habían sido plagiadas en la Terminal de Autobuses de Zapopan

Las personas señaladas como plagiadas, y quienes se encontraban presuntamente en adiestramiento, además de Jalisco provenían de distintas entidades

Por: Rubí Bobadilla

Se espera que en los próximos días las autoridades federales puedan ampliar la información respecto de esta información.  ESPECIAL

Se espera que en los próximos días las autoridades federales puedan ampliar la información respecto de esta información. ESPECIAL

Al menos 36 personas fueron liberadas por las autoridades federales luego de que se hallaran plagiadas en un campamento clandestino en Teuchitlán, Jalisco, de acuerdo con información extraoficial, y el cual presuntamente operaba como centro de entrenamiento para el servicio del crimen organizado.

La investigación, dijo la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Jalisco, corre a cargo de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), aunque hasta el momento la dependencia federal no ha ofrecido mayor información respecto del caso.

Te recomendamos: Perfilan a Juanacatlán para albergar planta de ciclo combinado

Pablo Lemus Navarro, Gobernador de Jalisco, reveló que de acuerdo con las primeras declaraciones coincidían en que habían sido capturadas en la Central de Autobuses de Zapopan con promesas falsas de empleo.

“Ya han sido liberadas y afortunadamente, se encuentran en libertad. Se están levantando sus declaraciones para saber cómo habían sido reclutadas. Con la declaración de estas personas (se supo) que habían sido llevadas o convocadas a través de la Central Camionera de Zapopan, la que está en Avenida Vallarta Esquina Aviación”, afirmó Lemus Navarro.

Aunque las autoridades no han brindado la cifra exacta de personas que fueron encontradas en este campamento se habla de entre 37 y 38 (mismas que fueron presentadas ante las autoridades federales para rendir su declaración), de las cuales al menos 36 fueron consideradas como víctimas reclutadas por el crimen organizado.

Las personas señaladas como plagiadas, y quienes se encontraban presuntamente en adiestramiento, además de Jalisco provenían de distintas entidades como Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y hasta de Tabasco, entre otras.

Hasta el momento la Fiscalía de Jalisco tampoco ha informado si la FGR ya tuvo contacto con la dependencia para cotejar si algunas de las personas contaban con ficha de búsqueda vigente por el delito de desaparición.

Se espera que en los próximos días las autoridades federales puedan ampliar la información respecto de esta información y aclaren la cifra de las personas encontradas en dicho campamento, así como cuántas de ellas habrían quedado detenidas por su probable responsabilidad en los hechos.

Lee también: Gerardo Quirino confirma apoyos para pescadores de Cajititlán

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones