
Comienza proceso de reconversión de cultivos de agave en Jalisco
Los recursos que destinará el Gobierno estatal serán empleados para limpiar las parcelas y dejarlas a punto para su siembra

Se plantea reconvertir 796 hectáreas de agave a caña de azúcar. ESPECIAL / Gobierno de Jalisco
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SADER) puso en marcha el Proyecto Estratégico Estatal de Reconversión Productiva de Cultivos, con el que se plantea reconvertir 796 hectáreas de agave a caña de azúcar; lo anterior a raíz de la crisis que enfrenta la materia prima generada por su sobreproducción en el estado.
Esta primera etapa, en la que participará el Ingenio de Tala, iniciará en la delegación El Carmen, en el municipio de Ahualulco de Mercado. Se espera beneficiar a 149 productores de la Región Valles que cuentan con plantaciones menores de tres años, así como garantizar la compra de la caña cultivada partir de este ciclo.
“Por parte del Gobierno de Jalisco se aportarán tres mil 200 pesos por hectárea en beneficio de los productores […]. Estamos agradecidos con el Ingenio de Tala, con todos sus directivos, porque están dando facilidades para todos los productores que decidan hacer este gran cambio”, dijo Eduardo Ron Ramos, titular de SADER.
Lee: TODOS los detalles de la liberación de los 36 reclutados en Teuchitlán
Los recursos que destinará el Gobierno estatal serán empleados para limpiar las parcelas y dejarlas a punto para su siembra.
En noviembre pasado, el gobernador Pablo Lemus anunció la creación de una mesa de trabajo con industriales y productores de agave para atender la crisis de sobreproducción que alteró el mercado. Durante la pandemia por COVID-19 el consumo de alcohol aumentó, al igual que el precio del kilo de agave, lo que llevó a un incremento de casi el triple de productores registrados ante el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
En 2022 el consumo de alcohol regresó a niveles prepandemia y el crecimiento del agave se estancó, una tendencia que hizo que el precio de la materia prima pasara de 30 pesos por kilo a cinco pesos el año pasado. El mandatario estatal precisó que mediante esquemas de agricultura por contrato se puede buscar una solución a la crisis.
Te puede interesar: Así estará el clima en Guadalajara este sábado; aquí el pronóstico
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *
OB
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones