
Karla Planter asume la rectoría de la UdeG con agenda en investigación, equidad y cultura
Su meta es que al concluir su rectorado haya una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías y en el Sistema de Educación Media Superior

Planter hizo un llamado a la comunidad universitaria a mantener el diálogo y la cohesión institucional para enfrentar los retos de la educación superior. EL INFORMADOR/A.NAVARRO
Karla Planter Pérez asumió oficialmente, este martes 01 de abril, la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara (UdeG) con una serie de compromisos claros para su gestión, enfocados en la investigación, la equidad, la mejora de condiciones laborales y la vinculación con diversos sectores.
"Relanzaremos la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y vinculadas con problemas relevantes", señaló en su discurso de toma de posesión. Además, planteó una revisión de la oferta académica para asegurar su pertinencia con la demanda estudiantil y las necesidades regionales.
LEE: 'Hoy inicia una nueva era'; Pablo Lemus establece nuevos compromisos con Karla Planter
Para ello, dijo, se diversificarán los modelos de enseñanza y se fortalecerá la vinculación con los sectores productivo, gubernamental y social. "Vamos a vincularnos de manera sistemática y orgánica", afirmó durante su discurso tras haber rendido protesta en el cargo.
Uno de los proyectos centrales de su gestión, dijo, será la creación de la Red de Hospitales Civiles de Jalisco en conjunto con la Red Universitaria, iniciativa en la que destacó el respaldo del gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro.
"Se lo digo muchas gracias por su gran sensibilidad y por comprometerse justamente con este proyecto y con este tema tan importante que resulta sin duda una política de Estado de largo aliento", expresó.
Otro eje de su administración será la construcción de una universidad más equitativa e incluyente. "Vamos a impulsar también una agenda de cuidados para nuestra comunidad universitaria, entiéndase estudiantes, trabajadores administrativos, operativos, directivos y, por supuesto, esto es para mujeres y hombres", comentó.
Su meta es que al concluir su rectorado haya una estructura paritaria en el Consejo de Rectorías y en el Sistema de Educación Media Superior. También se comprometió a revisar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, "sobre todo de los más afectados".
La cultura también estará en el centro de su gestión. "Nuestra universidad es un referente para la custodia de la cultura. Tenemos que seguir siéndolo, pero también tenemos que apoyar y dar a conocer las manifestaciones expresivas de las comunidades culturales y artísticas locales", afirmó la nueva rectora.
PUEDES LEER: Se cuadruplica en marzo la sustitución de placas vehiculares en Jalisco
Planter Pérez reiteró su disposición a colaborar con la administración federal de la presidenta Claudia Sheinbaum en la generación de 300 mil nuevos espacios de educación superior en el país.
"Desde aquí, le digo que considere usted un hecho que la Universidad de Guadalajara contribuirá de manera clara y contundente".
Finalmente, hizo un llamado a la comunidad universitaria a mantener el diálogo y la cohesión institucional para enfrentar los retos de la educación superior. "Les invito a pensar y trabajar en grande. No hay problema, por desafiante que sea, que no podamos remontar si nos mantenemos firmes en la búsqueda de nuestro destino y congruentes con las virtudes de la ética universitaria", finalizó Planter Pérez.
YC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones