
Estos son TODOS los tramos de la vía corta GDL - Vallarta
Las vacaciones de Semana Santa este 2025 ya se echaron a andar y una opción para los tapatíos es, desde luego, Puerto Vallarta

Aún se construye un puente que une al último tramo de la vía corta con la avenida Francisco Medina Ascencio. EL INFORMADOR / O. Álvarez
Las vacaciones de Semana Santa este 2025 ya se echaron a andar y una opción para los tapatíos es, desde luego, Puerto Vallarta. Y ahora, con la vía corta desde Guadalajara, el tiempo de traslado se acortó considerablemente. Pero ¿Cuántos tramos tiene este nuevo camino?
La vía corta de Guadalajara - Puerto Vallarta es un proyecto que lleva más de 10 años y que se ideó para conectar a la capital jalisciense con el destino turístico de playa más famoso de la Entidad, en un breve lapso de tiempo, aunque con un incremento en las tarifas de peaje. La obra tuvo algunas dificultades, pero aunque sus tramos ya están listos, todavía hay obras en el camino.
Consulta: ¿Quiénes requieren tramitar un certificado de supervivencia?
Estos son los tramos ya en operación de la vía corta de Guadalajara a Puerto Vallarta:
1. Jala - Compostela
El primer tramo de la vía corta entró en operación en abril de 2017 y a través de 54 kilómetros recorre los puntos entre Jala y Compostela.
Las obras de la autopista iniciaron en 2012.
2. Compostela - Las Varas
Este tramo evita la zona complicada que obliga el ingreso a una zona montañosa llena de curvas y únicamente de dos carriles, uno por vía, conocida como La Mesilla.
Se compone de 31 kilómetros y tuvo contratiempos en su obra por la liberación de derechos de vía y la obtención de permisos ambientales.
Revisa: La tradicional playa en Nayarit a la que no se sugiere entrar
3. El Capomo - La Florida
En diciembre de 2022 entró en operación el trayecto El Capomo - La Florida, de 23.6 kilómetros, que conecta a Las Varas con el Entronque 692, zona de importantes destinos turísticos, con el Entronque Florida, lo que posibilita a los dos mil 700 vehículos que circulan una reducción de 15 minutos; cinco comunidades son beneficiadas.
4. La Florida - La Cruz de Huanacaxtle
En marzo de 2023, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes puso en operación el tramo Entronque La Florida - Entronque La Cruz de Huanacaxtle, de 30.8 kilómetros, de la nueva Autopista La Varas-Puerto Vallarta, que permitirá a los viajeros ahorrar 40 minutos en su recorrido.
Entre los tramos El Capomo - La Florida y La Florida - La Cruz de Huanacaxtle suman 54.4 kilómetros, lo que permite a los usuarios una disminución de 55 minutos en su recorrido.
Lee: En semana de altibajos, peso RECUPERA ganancia frente al dólar
5. San Vicente - Aeropuerto Puerto Vallarta
Fue el último puesto en operación. Es de 32.2 kilómetros y reduce en 25 minutos el tiempo de traslado, y conecta el Entronque San Vicente en forma directa con el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta. Fue fuertemente criticado por ser el más costoso. Aún se construye un puente que une a esta vía con la avenida Francisco Medina Ascencio.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones