Miércoles, 09 de Abril 2025

Profesionistas Colegiados y Organizaciones de Emprendimiento Tecnológico suman esfuerzos con el IDEFT

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano

Por: El Informador

En el marco de este acuerdo, ANADE brindará asesoría jurídica especializada, conferencias, seminarios y talleres para enriquecer el perfil profesional de los jaliscienses, lo que coincide con la visión del director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona. CORTESÍA

En el marco de este acuerdo, ANADE brindará asesoría jurídica especializada, conferencias, seminarios y talleres para enriquecer el perfil profesional de los jaliscienses, lo que coincide con la visión del director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona. CORTESÍA

En el marco de este acuerdo, ANADE brindará asesoría jurídica especializada, conferencias, seminarios y talleres para enriquecer el perfil profesional de los jaliscienses, lo que coincide con la visión del director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona. CORTESÍA

En el marco de este acuerdo, ANADE brindará asesoría jurídica especializada, conferencias, seminarios y talleres para enriquecer el perfil profesional de los jaliscienses, lo que coincide con la visión del director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. CORTESÍA

El Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT), dirigido por Salvador Cosío Gaona, sigue dando pasos importantes para impactar de manera significativa en el ámbito socio productivo de Jalisco. La institución se dedica a proporcionar herramientas fundamentales para la vida laboral de los jaliscienses, tales como capacitación y certificación, lo cual ha permitido que el instituto atraiga la atención de diversos sectores clave en la innovación y desarrollo tecnológico, órganos colegiados y organismos empresariales.

Recientemente, el IDEFT ha formalizado una serie de convenios con importantes entidades del estado para seguir fortaleciendo la formación constante y de calidad del capital humano. En primer lugar, se suscribió un convenio con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa de Jalisco (ANADE), un prestigiado colegio de abogados especializado en asesoría jurídica para empresas de alto nivel, asociación que cuenta con aproximadamente cuatro mil integrantes y es reconocida por su trabajo en el ámbito corporativo. 

En el marco de este acuerdo, ANADE brindará asesoría jurídica especializada, conferencias, seminarios y talleres para enriquecer el perfil profesional de los jaliscienses, lo que coincide con la visión del director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, quien destacó la importancia de seguir construyendo en favor de los jaliscienses “Al Estilo Jalisco”.

Juan Miguel Nava Contreras, presidente de ANADE, señaló que este convenio representa un paso crucial para continuar promoviendo la excelencia en la formación de los profesionales del estado.

Otro de los acuerdos clave fue con el Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Jalisco (CIMEJ), un referente en la formación y actualización de ingenieros en diversas áreas. El presidente del CIMEJ, David Contreras Rodríguez, destacó la relevancia de este convenio para seguir impulsando la innovación y la especialización técnica en la región.

En línea con el objetivo de fomentar la innovación y el emprendimiento, el IDEFT también concretó un acuerdo con Industrial Robotics Solutions México. Esta empresa, dirigida por Luis Arroyo Flores, es conocida por diseñar y patentar el primer simulador de vuelo único en el mundo, lo que abre un abanico de posibilidades para los estudiantes y profesionales jaliscienses interesados en la robótica y la tecnología.

Con este convenio, el IDEFT buscará acercar las herramientas necesarias para generar y expandir tecnologías de punta en la región, alineándose con uno de los principales temas de la agenda del gobernador Pablo Lemus Navarro.

El IDEFT también signó un acuerdo de colaboración con el Colegio Universitario Vicente Michel Asociación Civil, por conducto de su representante legal y rectora, Faviola Cortés Chávez, lo anterior, con la finalidad de propiciar capacitación en materia de innovación y tecnologías.

De igual forma, se concretó un acuerdo de colaboración con TPS Empresarial Sociedad Anónima de Capital Variable (SUMA), empresa que impulsa el capital humano, por conducto de la representante legal, Miriam Berenice Huante Pineda.

El director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, se pronunció satisfecho de concertar convenios con sectores tan influyentes en la vida socio productiva y de desarrollo en innovación y tecnologías de la entidad, lo que coadyuva a consolidar la sinergia de calidad a favor de la comunidad, como es la instrucción del gobernador Pablo Lemus Navarro, y el presidente de la Junta de Gobierno, Juan Carlos Flores Miramontes, secretario de Educación.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones