
Prevén multas de hasta 120 mil pesos para escuelas que vendan comida chatarra: SSJ
La sanción económica se contempla para escuelas privadas, mientras que para planteles públicos se procederá con un apercibimiento

México se ubica en el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, mientras que en Jalisco alrededor de 852 mil 900 niños y adolescentes viven con sobrepeso u obesidad, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. EL INFORMADOR/H. Figueroa.
Con la entrada en vigor del programa "Vida Saludable" del Gobierno Federal las escuelas de educación básica deberán dejar de vender comida chatarra en sus tiendas y cooperativas. Aquellos planteles que no acaten la medida podrían ser sancionados con una multa de hasta 120 mil pesos, aseguró Héctor Raúl Pérez Gómez, secretario de Salud de Jalisco.
La sanción económica se contempla para escuelas privadas, mientras que para planteles públicos se procederá con un apercibimiento. Si el desacato persiste, habrá una sanción administrativa. Además, la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) realizará inspecciones aleatorias en escuelas del estado para garantizar que ya no se vendan estos productos. En caso de que incumplan con el programa, la tienda o cooperativa también podría ser cerrada.
Te recomendamos: Karla Planter asume la rectoría de la UdeG con agenda en investigación, equidad y cultura
"Tenemos que ser muy cuidadosos porque cerrar un centro educativo puede tener muchísimo impacto, pero el cierre de la tienda, de la cooperativa, ese lo podemos hacer en cualquier momento", sentenció Pérez Gómez.
Por su parte, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, señaló que algunas escuelas aún no han acatado la medida, pues se trata de fomentar hábitos en los directivos, alumnos y padres y madres de familia. Los niños no serán obligados a llevar alimentos saludables, detalló.
"No se va a obligar a un padre de familia a traer cual o tal alimento, se le va invitar a la conveniencia de estar en sintonía con los lineamientos que aplican a las escuelas en su distribución en la venta de alimentos con lo que ellos proveen de casa […]. Esto va más allá de una simple normatividad, tenemos que insistir en todos los beneficios que da tener hábitos de vida saludable y vamos a ir por esa carrera de largo aliento", comentó.
México se ubica en el primer lugar a nivel mundial en obesidad infantil, mientras que en Jalisco alrededor de 852 mil 900 niños y adolescentes viven con sobrepeso u obesidad, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Así, el estado se ubica en el segundo lugar a nivel nacional, sólo por detrás de Nuevo León, según el Colegio Mexicano de Cirugía para la Obesidad y Enfermedades Metabólicas.
Lee también: Cancelan concierto de Los Alegres del Barranco en Tequila por apología del delito
NA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones