Después de que la semana pasada el gobernador de Jalisco anunciara que tiene planeados dos proyectos en el área de energía, los cuales presentará esta semana a la secretaria de Energía, Luz Elena González, hoy brindó más detalles sobre estos planes.Señaló que será entre miércoles y jueves cuando se reúna en la Ciudad de México con González Escobar, como parte de tres importantes reuniones que tendrá con miembros del gabinete federal “de alto nivel”, donde aprovechará para dialogar con la secretaria para presentar tales proyectos.Explicó que los proyectos se centran en la cogeneración de energía: uno se basa en la energía solar y el otro en la energía eólica, buscando producir energías limpias que a su vez cubran las necesidades de transmisión, especialmente para las industrias.“La importancia de esto es, sobre todo, porque Jalisco, al convertirse en la sede nacional de como Centro de Diseño de Semiconductores, lo que las empresas nos requieren son tres temas fundamentales: el primero de ellos es garantía hídrica, el segundo garantía energética orientada a las energías renovables y el tercero es talento”, afirmó Lemus Navarro.Según cúpulas industriales, la falta de infraestructura eléctrica en Jalisco tiene congelados alrededor de 16 mil empleos en parques industriales, y mantiene en suspenso 12 proyectos de inversión privada. Empresas de los sectores de manufactura, electrónica, alimentos, automotriz y vidriera son los más afectados.Aunque la CFE ha afirmado que se tiene la capacidad necesaria para hacer frente a este tema, según un estudio de las necesidades de infraestructura eléctrica de Jalisco, la potencial demanda de energía es de mil 193 megawatts (MW) en seis zonas industriales. Para abastecer esta demanda, se requiere de una inversión de 482.3 millones de dólares que debe realizar el Gobierno federal.Por otra parte, dijo, es que aprovechará la reunión con la secretaria de Energía para dialogar un poco más sobre el proyecto en puerta para la construcción de una planta de ciclo combinado, potencialmente a ser construida en el municipio de Juanacatlán, pese a que ya hay voces disidentes al respecto del proyecto.MF